HomeNoticiasNoticias del díaLaboratorio de cocaína en Honduras evidencia migración de la producción
NOTICIAS DEL DÍA

Laboratorio de cocaína en Honduras evidencia migración de la producción

HONDURAS / 11 FEB 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Una aparente fábrica de cocaína, descubierta en Honduras por la policía, fue parcialmente destruida después de que el sitio fuera dejado sin vigilancia. El laboratorio puede ser un indicio de que la producción de cocaína se está moviendo hacia el norte, mientras que su destrucción es un recordatorio de la corrupción y la ineficiencia que enfrenta el nuevo presidente de línea dura de Honduras.

El 7 de febrero los agentes, de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico de Honduras (DLCN) allanaron un lugar en el municipio de Nueva Arcadia, ubicado en el estado occidental de Copán. Las inspecciones de la propiedad –la cual fue encontrada abandonada- descubrieron químicos utilizados para procesar cocaína, así como dos helipuertos, túneles, y equipos pesados??, como tractores y excavadoras, informó La Prensa.

Sin embargo, al día siguiente de descrubir el laboratorio, los agentes volvieron al lugar y lo encontraron parcialmente demolido y quemado. Un agente de la DLCN le dijo a La Prensa que habían pedido a fiscales asegurar el área y a los militares proporcionar seguridad antes de dejar el lugar.

Análisis de InSight Crime

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández asumió el cargo el 27 de enero con un programa de políticas de seguridad de "mano dura”, usando su toma de posesión para anunciar el despliegue de policías militarizados en las calles con el fin de acabar con el crimen, y ya presumiendo el aumento de detenciones e incautaciones de drogas desde que asumió el cargo. El fracaso de la policía para asegurar este laboratorio de cocaína, sin embargo, es indicativo de los desafíos que enfrenta Hernández en el combate del crimen junto con instituciones notoriamente corruptas del Estado.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Si se confirma que el sitio era utilizado para procesar cocaína, entonces el caso también proporciona evidencia adicional de que la producción de cocaína se está desplazando a Honduras, partiendo de los descubrimientos de laboratorios de cocaína en 2011 y 2012.

La ubicación del laboratorio sugiere que probablemente este estaba vinculado a los Valles, una organización criminal que domina la región de Copán. Los Valles son tradicionalmente transportadores de droga, moviendo la cocaína a través del territorio hondureño en nombre de los carteles mexicanos, y el procesamiento de cocaína representaría un paso adelante en sus actividades.

Sin embargo, también es posible que los Valles, o cualquier otra organización que hubiera estado dirigiendo el laboratorio, estuviera operando bajo las instrucciones de sus pagadores mexicanos. La policía de Colombia confiscó recientemente un avión con destino a México cargado de pasta de cocaína, lo que sugiere que los mexicanos sí están dispuestos a extender su control para cubrir otro eslabón más en la cadena del tráfico de drogas para maximizar aún más sus ganancias.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

DESTACADO / 19 JUL 2022

La liberación de un importante cabecilla de la MS13 de una prisión de máxima seguridad de El Salvador, y su…

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…