HomeNoticiasNoticias del díaDesmantelan el 'laboratorio de drogas más grande del Caribe' en República Dominicana
NOTICIAS DEL DÍA

Desmantelan el 'laboratorio de drogas más grande del Caribe' en República Dominicana

CARIBE / 2 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de República Dominicana han descubierto un laboratorio de drogas descrito como el más grande encontrado en el Caribe, lo que respalda las sugerencias de que la región está nuevamente ganando importancia para los narcotraficantes que responden a los esfuerzos antidrogas en Centroamérica.

La policía descubrió un laboratorio de cocaína subterráneo, así como 230 kilogramos de cocaína, en los terrenos de una lujosa propiedad en el municipio de San Cristóbal, al sur del país, informó El Nuevo Diario.

La propiedad era de dos colombianos, John Jairo Roldan Estrada y Ángel Fernández Vargas, detenidos y encarcelados la semana pasada tras una redada inicial de las autoridades dominicanas, quienes habían identificado a los hombres después de una investigación sobre el microtráfico en la isla, señaló El Nacional.

Si bien el estatus de República Dominicana, como un importante punto de transbordo, condujo a la DEA a describir previamente al país como un "almacén" de drogas con destino a Estados Unidos, como señala El Nuevo Diario, esta es la primera vez que un grupo criminal extranjero ha sido descubierto procesando drogas en el país.

Análisis de InSight Crime

El descubrimiento de un gran laboratorio de producción de drogas en República Dominicana es muy importante, pero no es sorprendente. Como ha dicho en repetidas ocasiones el subsecretario de Estado William Brownfield, el Caribe se está convirtiendo en un lugar cada vez más importante para el narcotráfico internacional, ya que los esfuerzos antinarcóticos de otros países han provocado la migración de la actividad criminal. Hay varias razones por las cuales República Dominicana podría ser un lugar atractivo para que los colombianos instalen un gran laboratorio de drogas.

En primer lugar, los precursores químicos son más fáciles de conseguir tras las severas medidas que se han tomado contra dichos productos químicos en Colombia, como lo señaló el Departamento de Estado en su Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos de 2013 (International Narcotics Control Strategy Report). En segundo lugar, el envío de la materia prima, para que sea procesada en otro lugar, asegura pérdidas menores en caso de que los envíos lleguen a ser interceptados –la base de cocaína vale menos que el producto final–. Por último, la isla sufre de corrupción e ineficiencia, tanto en la policía como en el poder judicial.

El descubrimiento en los últimos años de laboratorios de procesamiento de drogas en Centroamérica también ha resaltado la migración de la producción de drogas hacia nuevas regiones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 26 SEP 2022

Una serie de decomisos de cocaína en las Antillas francesas, Guyana Francesa, Guadalupe y Martinica, revelan cómo estos territorios constituyen…

CARIBE / 8 JUL 2022

La Agencia de Aduanas de Haití decomisó una cantidad colosal de munición importada ilegalmente el mismo día en que reemplazó…

CARIBE / 14 JUN 2021

Una alianza de pandillas haitianas, conocida como G9, puede estar en riesgo luego de que dos de sus miembros fundadores…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…