HomeNoticiasNoticias del díaDroga sintética DMT revoluciona mercado ilegal en Chile

El primer laboratorio ilegal de extracción y producción sintética de DMT fue descubierto recientemente en Chile, donde la creciente demanda estarían incentivando su producción de forma industrial.

El 24 de mayo, las autoridades chilenas identificaron un laboratorio dedicado al procesamiento de N-dimetiltriptamina (DMT o N,N-DMT), denominada como la “droga de los dioses”. El laboratorio fue hallado en la ciudad de Antofagasta, ubicada al norte de Chile. Un ingeniero electrónico de 22 años fue detenido y se incautaron 270.945 dosis, avaluadas en más de 2.700 millones de pesos chilenos (US$3.803 millones).

Mediante un comunicado, la Fiscalía de Chile señaló que, a pesar de que en el país se había identificado la presencia de DMT, este es el primer laboratorio dedicado a la producción de esta droga que encuentran las autoridades.

El fiscal regional Alberto Ayala indicó que el laboratorio fue descubierto después de un mes de labores de inteligencia desarrolladas entre los carabineros y el ministerio público, y que a pesar de las características “artesanales” del lugar, su hallazgo “es algo que podría traer graves consecuencias no solo para nuestra región sino para el país”, debido a que las autoridades no descartan que el consumo de esta sustancia se esté produciendo en otras zonas de Chile.

      VEA TAMBIÉN: Fentanilo: Resumen y principales hallazgos

De acuerdo con las autoridades chilenas, la N-DMT es elaborada a partir de una sustancia extraída de la Mimosa hostilis o tenuiflora, una planta cultivada en Brasil, Venezuela, Colombia, Panamá, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Belice y México. Se sabe que dicha planta es uno de los principales componentes de la bebida de ayahuasca, de uso común en ceremonias de comunidades indígenas amazónicas, y es además un atractivo turístico.

Según el capitán Erich Ehrenfeld Zapata, jefe de la sección OS-7 de carabineros, la materia prima era ingresada a Chile legalmente a través de compras realizadas en Brasil por internet. En Chile se venden dosis de 50 mg a 10 mil pesos chilenos (US$14 aproximadamente), razón por la que las autoridades estiman que su venta les habría producido a los criminales ganancias de alrededor de 17 millones de pesos chilenos (casi US$24.000).

Análisis de InSight Crime

Algunas comunidades indígenas de Latinoamérica, como los mayas y diversas tribus nativas de Brasil, reconocen las propiedades de esta planta, como ser antimicrobiana, analgésica y regeneradora celular. Los efectos psicoactivos de esta sustancia, que puede ser consumida en estado sólido o líquido, atacan directamente al sistema nervioso central; es una droga antidepresiva y produce alucinaciones profundas.

Su presencia en Chile habla de un considerable aumento de las drogas sintéticas en uno de los países más ricos de Suramérica en este momento. Según cifras de la policía, entre 2017 y 2019 el consumo de drogas sintéticas, especialmente el éxtasis, ha aumentado un 680 por ciento.

VEA TAMBIÉN: En Colombia crece el mercado de drogas sintéticas, interno y externo

El director de la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Jenanco), Alejandro Eberl, dice que las drogas sintéticas eran "inicialmente para las élites, pero hoy en día se utilizan de manera masiva y llegan a manos de personas de diferentes estratos socio-económicos".

Un informe sobre drogas sintéticas en 2017 de Naciones Unidas señala que el consumo de drogas sintéticas, como el éxtasis, la ketamina, la metanfetamina, el LSD y el GHB, han estado aumentando en Suramérica desde 2013.

Pero el DMT parece ser un vacío en este mercado de drogas sintéticas. Si bien hay una alta demanda, hasta el momento no se ha conocido prácticamente ningún informe sobre grupos criminales que estén aprovechando esta oportunidad de manera significativa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

DROGAS SINTÉTICAS / 10 MAY 2023

Las regulaciones de México con respecto a los precursores químicos son estrictas en el papel…

DERECHOS HUMANOS / 27 OCT 2022

El aumento de las drogas sintéticas en Sinaloa y en todo México ha transformado el consumo local de drogas, y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…