HomeNoticiasNoticias del díaLas BACRIM de Colombia están debilitadas, pero Los Gaitanistas siguen creciendo
NOTICIAS DEL DÍA

Las BACRIM de Colombia están debilitadas, pero Los Gaitanistas siguen creciendo

COLOMBIA / 24 ENE 2014 POR JAMES BARGENT ES

El número total de miembros de los grupos narcoparamilitares de Colombia, conocidos como las BACRIM, se ha reducido en alrededor de un 20 por ciento desde 2012. No obstante, las filas de los más poderosos, Los Gaitanistas, siguen creciendo.

Según el Centro Integrado de Inteligencia CI2 (conformado por la policía y las fuerzas militares), el número total de miembros de las BACRIM (de "bandas criminales") se redujo de 4.810 en febrero de 2012 a 3.700 a finales de 2013, informó El Tiempo.

Sin embargo, Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), han reclutado a otros 642 miembros, lo que en cifras totales serían 2.612 miembros -lo que representa el 70 por ciento de todas las BACRIM de Colombia. Más de 1.500 de ellos se concentran en las zonas urbanas de 11 departamentos, según el informe.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre los Urabeños

Los Rastrojos, que hasta la rendición y captura de sus líderes en 2012 fue considerado el grupo más grande y poderoso de las BACRIM, han continuado su declive, al pasar de 2.085 miembros a 810 en el período de tiempo examinado.

El informe también pone de relieve cómo los remanentes del Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista Colombiano (ERPAC), que se dividió en dos grupos rivales, el Bloque Meta y los Héroes del Vichada, también siguen reclutando. Durante el período de tiempo, la facción Vichada aumentó de 143 a 200 miembros.

Análisis de InSight Crime

Las nuevas cifras refuerzan la idea de que las AGC no sólo son el grupo criminal dominante de Colombia, sino que también pronto podría ser considerado como el único grupo con el alcance y poder para ser clasificado como una BACRIM.

Sin embargo, el aumento en el número de sus miembros puede no sólo ser el resultado de una campaña de reclutamiento sino que también puede ser señal de la política de las AGC de integrar a su organización a organizaciones criminales más pequeñas. Por ejemplo, los Machos alguna vez fueron contados, en las cifras de las BACRIM, como una organización independiente. Desde que negociaron un acuerdo con las AGC en 2011, en el que intercambiaron el control de las rutas de la droga por financiación, suministros y apoyo en su conflicto con los Rastrojos, se han vuelto parte de la red de las AGC, aunque no estén directamente comandados por la dirección de las AGC.

A pesar del dominio de las AGC sobre otras BACRIM, al grupo todavía le queda un camino por recorrer para lograr un monopolio sobre el crimen organizado de Colombia. Si bien ya no hay otras organizaciones con alcance nacional, todavía pelean luchas locales amargas y violentas en regiones como el Valle del Cauca, donde están en conflicto con los remanentes de los Rastrojos, Magdalena, donde se están luchando contra  la Oficina del Caribe, y los Llanos Orientales, donde se cree que se han unido a los Héroes de Vichada para luchar contra el Bloque Meta.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 29 JUN 2021

La imputación a un empresario radicado en Miami, señalado de participar en una multimillonaria red de tráfico de oro, arroja…

COLOMBIA / 2 JUN 2021

El gobierno colombiano ha anunciado, con bastante optimismo, la desaparición de uno de los grupos criminales más agresivos del país,…

COLOMBIA / 28 SEP 2021

La reciente desarticulación de una red de tráfico de migrantes revela las rutas, redes de corrupción y el modus operandi…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…