HomeNoticiasNoticias del díaLas BACRIM son Responsables del 30% de las Violaciones de Derechos Humanos en Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Las BACRIM son Responsables del 30% de las Violaciones de Derechos Humanos en Colombia

COLOMBIA / 17 ABR 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las BACRIM de Colombia son, en promedio, responsables de tres de cada 10 violaciones a los derechos humanos reportadas en Colombia, según el Defensor del Pueblo, haciendo de estos grupos criminales los infractores más graves de derechos humanos en el país.

El Presidente de la Federación Nacional de Personeros (FENALPER), Andrés Santamaría, informó que las organizaciones criminales conocidas como BACRIM - un acrónimo en español que significa "bandas criminales" - han reemplazado a los paramilitares de derecha y a los guerrilleros de izquierda como los principales perpetradores de abusos, como el desplazamiento masivo. Las BACRIM controlan el narcotráfico local, extorsionan negocios legales e ilegales y venden cocaína procesada a grupos criminales internacionales.

Según un estudio de FENALPER, los departamentos (provincias) más afectados son Bolívar, Chocó y Antioquia - donde las BACRIM son responsables de hasta el 40 por ciento de las violaciones de derechos humanos. Otros departamentos en la lista son Valle del Cauca, Nariño, Córdoba, Sucre y Norte de Santander.

El caso más grave ocurrió en el puerto Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca, donde las BACRIM fueron responsables del 90 por ciento del desplazamiento forzado de 7.000 víctimas en 17 casos registrados, entre septiembre y noviembre de 2012, a medida que varios grupos armados luchaban por el control del narcotráfico local.

Análisis de InSight Crime

El informe contrasta con las recientes observaciones del gobierno que el 90 por ciento de Colombia está libre de BACRIM. Un centro de investigación de Bogotá afirmó en marzo que el gobierno no ha podido evaluar adecuadamente y responder a la amenaza que representan estos grupos, que se infiltran en varios niveles de la sociedad.

Santamaría dijo que el gobierno debería considerar la modificación de la Ley de Víctimas, de dos años de edad, cuyo objetivo es compensar a las víctimas del conflicto en Colombia. La ley prevé recursos para las víctimas de abusos contra los derechos humanos cometidos por paramilitares, guerrilleros y fuerzas estatales, pero excluye a las BACRIM.

Muchas organizaciones de la sociedad civil también dicen que las BACRIM deberían ser reclasificadas como actores del conflicto para dar a las víctimas un recurso legal. No obstante, la Ley de Víctimas de 2011 ya cubre un estimado de cuatro millones de personas, por lo que es poco probable que el gobierno amplíe su cubrimiento en el futuro cercano.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Los fiscales en Colombia adelantaron una audiencia con la compañera sentimental del presunto narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias "Memo Fantasma",…

AUC / 23 MAY 2023

El testimonio de uno de los comandantes más importantes de las Autodefensas Unidas de Colombia ante la justicia transicional colombiana…

COLOMBIA / 6 SEP 2022

El proyecto de paz del recién posesionado presidente de Colombia; amenazado por ataque en el sur de país.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…