HomeNoticiasNoticias del díaLas FARC Contratan Banda Delincuencial para que las Ayude con Extorsión
NOTICIAS DEL DÍA

Las FARC Contratan Banda Delincuencial para que las Ayude con Extorsión

COLOMBIA / 31 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades han desmantelado una pandilla, supuestamente contratada por las FARC para plantar artefactos explosivos en las tiendas de Bogotá a cambio de drogas y dinero en efectivo, en un caso que desdibuja aún más las líneas entre los guerrilleros y los grupos puramente criminales.

Siete hombres están acusados de trabajar para una banda delincuencial que fue contratada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner explosivos en las tiendas, y así presionar a los propietarios a pagar las cuotas de extorsión exigidas por la guerrilla, informó la Fiscalía General. Los hombres fueron acusados de terrorismo, rebelión, tráfico de drogas y extorsión, entre otros delitos, pero no han aceptado los cargos.

La pandilla, conocida como Los Pitufos, llevó a cabo al menos seis ataques en la capital colombiana y almacenaron explosivos para las FARC. A cambio, los guerrilleros les pagaron en drogas y dinero en efectivo, según los fiscales.

Análisis de InSight Crime

Esta no es la primera vez que las FARC han sido acusadas de contratar a bandas delincuenciales. En particular, se cree que la pandilla de sicarios responsables del atentado con explosivos contra un político de alto rango el año pasado, fue contratada por la guerrilla.

La práctica de la contratación de criminales locales como facción armada urbana desdibuja aún más las líneas entre las FARC como una insurgencia y como una organización criminal. La cuestión se complica aún más por las relaciones de las FARC con grupos puramente criminales. Los vínculos de los guerrilleros con las BACRIM ("bandas criminales") como los Urabeños y los Rastrojos, parecen haber ido más allá del simple suministro de base de coca y en algunas regiones también involucra el intercambio de armas, inteligencia, equipos y entrenamiento militar.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

Como muestra este caso, la razón por la cual ahora hay una mayor yuxtaposición entre los guerrilleros y los criminales son las finanzas. La extorsión es una fuente de ingresos importante para todos los grupos criminales de Colombia –guerrillas, BACRIM y las pandillas callejeras–. Como señaló InSight Crime, las FARC y las BACRIM también comparten otras estrategias muy similares para recaudar fondos, incluyendo el narcotráfico y el control de la minería ilegal. La diferencia es si este dinero se canaliza hacia alguna "causa", o botín de guerra, o si es para su beneficio personal. No obstante, incluso esta distinción ideológica-criminal no siempre es clara.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 25 JUL 2022

En medio de los constantes ataques de Los Urabeños hacia la fuerza pública en Colombia, el grupo criminal tocó las…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los estados venezolanos fronterizos con Colombia han sufrido destrucción de una guerra que pasaron medio siglo observando desde lejos.

AUC / 15 SEP 2021

Docenas de propiedades y otros bienes expropiados a Memo Fantasma, uno de los mayores narcos de Colombia, se usarán para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…