HomeNoticiasNoticias del díaLas FARC Pierden Combatientes Rurales y se Mueven Hacia las Milicias Urbanas
NOTICIAS DEL DÍA

Las FARC Pierden Combatientes Rurales y se Mueven Hacia las Milicias Urbanas

COLOMBIA / 9 ABR 2013 POR HANNAH STONE ES

La guerrilla de las FARC ya no es una amenaza nacional, según el gobierno de Colombia. No obstante, si las autoridades tienen razón en que ese grupo se está replegando hacia sus bastiones tradicionales y dependiendo más de las milicias urbanas, sigue planteando un grave riesgo para la seguridad.

Un informe reciente del Ministerio de Defensa dijo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han perdido un 14 por ciento de sus fuerzas combatientes en los últimos dos años, o 1.200 personas, y ahora tienen unas 122 estructuras de combate con un total de menos de 8.000 miembros, según informó El Tiempo.

La guerrilla ya no constituye una amenaza a nivel nacional, según el ministerio, concentrando sus acciones en sólo 12 lugares clave, y retirándose a sus bases tradicionales de poder. En 2012, las FARC lanzaron ataques en sólo el 14 por ciento de los 1.123 municipios del país.

Esta pérdida de combatientes significa que las FARC están recurriendo cada vez más a sus grupos de milicianos - éstos generalmente son de base urbana, viven entre los civiles y no usan uniformes.

Análisis de InSight Crime

Las estadísticas del gobierno apuntan a un debilitamiento de las FARC, respaldado por el hecho de que los guerrilleros se encuentran actualmente en la mesa de negociación, en el estado de ánimo más conciliador que han demostrado durante años. Sin embargo, esto no significa necesariamente que una victoria militar está a la vista para el gobierno. Si no se alcanza la paz y el conflicto continúa, incluso unas FARC debilitadas, con sólo una fracción de sus actuales miembros, podría ser una seria amenaza para la seguridad en Colombia.

La creciente dependencia de la guerrilla en las milicias urbanas, como se ha documentado en los últimos años, significa que, mientras ahora el grupo en general no tiene la capacidad de lanzar ataques importantes, tiene una mayor capacidad para llevar a cabo hostigamientos a pequeña escala contra las autoridades. Las milicias no están fuertemente armadas y entrenadas militarmente, pero tienen la capacidad de mezclarse con la población civil y, por lo tanto, no representan un blanco fácil para las fuerzas armadas. La inteligencia colombiana ha informado que hay unas 10.000 milicias urbanas activas en el país, lo que significa que estas fuerzas urbanas ya superan en número a los combatientes rurales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 3 FEB 2022

Los países centroamericanos registraron un volumen récord de decomisos de droga el año anterior, lo que pone de relieve cómo…

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

AUC / 25 JUN 2021

Guillermo León Acevedo Giraldo, alias “Memo Fantasma”, exjefe paramilitar y veterano narcotraficante, quien durante décadas logró eludir cualquier proceso judicial…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…