HomeNoticiasNoticias del díaLas FARC y el ELN Desean Proceso de Paz Unificado
NOTICIAS DEL DÍA

Las FARC y el ELN Desean Proceso de Paz Unificado

COLOMBIA / 2 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Dos guerrillas de Colombia, las FARC y el ELN, han lanzado un comunicado conjunto anunciando que quieren trabajar juntos y hacen un llamado para que el ELN sea incluido en las conversaciones de paz con el gobierno.

En una reunión secreta, en un lugar no revelado en las montañas de Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunieron para "(...) superar definitivamente diversos incidentes que condujeron en el pasado a contradicciones, distanciamientos y choques entre los dos fuerzas (...)", según un comunicado difundido el 1 de julio (ver video más abajo). La reunión tuvo como objetivo "(...) fortalecer los avances del proceso unitario del movimiento guerrillero y revolucionario de nuestro país (...)".

El comunicado firmado por los comandantes máximos de los dos grupos -Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", del ELN y Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", de las FARC- también señaló que cualquier diálogo con la esperanza de poner fin al conflicto armado debe incluir "(...) conversaciones con toda la insurgencia colombiana."

El anuncio se produjo el mismo día que las FARC y el gobierno colombiano reanudaron los diálogos de paz en La Habana, Cuba, con conversaciones centradas en el segundo punto de discusión: la participación política de las FARC.

Análisis de InSight Crime

Las FARC y el ELN son las dos fuerzas criminales más poderosas de Colombia, que juntas controlan unos 10.000 guerrilleros y al menos el 60 por ciento del narcotráfico del país. Como tal, cualquier acuerdo para trabajar juntos tiene profundas implicaciones para el panorama criminal de Colombia. Aunque han aparecido indicios de cooperación entre las FARC y el ELN desde hace algún tiempo, esta afirmación es la demostración más fuerte de unidad hasta el momento, lo que sugiere que están dispuestos a incrementar las operaciones conjuntas y delinear claramente el territorio. También pone una gran presión sobre el gobierno para incluir al ELN en las negociaciones de paz con las FARC, las cuales comenzaron en octubre de 2012.

El ELN, en varias ocasiones, ha expresado su interés de ser incluido en las conversaciones. Algunos miembros del ELN fueron expulsados de La Habana en enero, luego de aparecer sin invitación. En abril, los medios de comunicación informaron que el gobierno y el ELN habían sostenido con éxito conversaciones y comenzarían sus propias negociaciones en mayo. El Presidente Juan Manuel Santos confirmó más tarde que estaba abierto a la posibilidad, pero sólo si la guerrilla liberaba a todos los rehenes y cesaba el secuestro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 SEP 2021

Los Urabeños, uno de los grupos de narcotráfico dominantes en Colombia, aparentemente están intensificando sus operaciones a lo largo de…

COLOMBIA / 4 JUL 2022

Si bien aún no se ha confirmado la muerte de Iván Márquez, posiblemente el excomandante más conocido de las FARC,…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

La noche del 4 de mayo de 2022, una explosión se abrió paso en un campamento guerrillero en el estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…