HomeNoticiasNoticias del díaLegalización de autodefensas de México podría juntar a líderes enemigos
NOTICIAS DEL DÍA

Legalización de autodefensas de México podría juntar a líderes enemigos

AUTODEFENSAS / 21 MAY 2014 POR MIMI YAGOUB AND JAMES BARGENT ES

El líder de las autodefensas de México, Hipólito Mora, ha aplicado formalmente para unirse a la recién formada Fuerza Rural de Michoacán, lo que lo reuniría con su amargo rival; un hombre con presuntos vínculos criminales, cuya disputa con Mora ya ha provocado un asesinato.

Informes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado confirmaron que Mora presentó sus documentos de registro el 20 de mayo, informó Milenio. Según el comisionado de seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, que Mora sea o no aceptado en la fuerza civil dependerá de ellos de pasar las pruebas de capacitación y confianza necesarias, así como de recibir la autorización de la comunidad, informó Excelsior.

El fundador del movimiento de autodefensa en la ciudad de La Ruana, Mora fue detenido en marzo de 2014 por el asesinato de dos miembros de una milicia rival comandada por Luis Antonio Torres González, alias "El Americano". Fue puesto en libertad el 16 de mayo, debido a la falta de pruebas.

La desmovilización masiva se produce después de que los líderes de las autodefensas firmaran un acuerdo con el gobierno de México, en enero de 2014, para registrar las armas y entregar las armas ilegales antes de incorporarse a la fuerza rural legalizada, con las tropas ya desplegadas en municipios como Tepalcatepec y Coalcomán.

Análisis de InSight Crime

Si Mora tiene éxito en su aplicación, trabajará junto a Torres, creando una situación potencialmente explosiva para un liderazgo ya dividido. La disputa entre los dos ya ha provocado enfrentamientos armados, así como los dos asesinatos, y ya ha habido informes de amenazas de muerte y espectaculares demostraciones de poder militar por parte de ambos grupos armados.

La presencia de Torres en la Fuerza Rural es por sí sola preocupante. Torres ha enfrentado repetidas acusaciones de tener vínculos con los grupos criminales y es un líder de "H3", una facción supuestamente criminalizada del movimiento de autodefensa -acusaciones que el movimiento niega.

Otro líder de las autodefensas, que las autoridades acusan de tener vínculos con los carteles de la droga, Juan José Farias, alias "El Abuelo", ha confirmado que no se unirá a la fuerza, pero ha estado expectante en segundo plano durante todo el proceso. La aplicación del recientemente destituido portavoz y condenado traficante de marihuana, José Manuel Mireles, también sigue pendiente.

Quien se una a la fuerza de defensa legalizada, y quien permanezca por fuera, es probable que exacerbe las tensiones latentes entre el liderazgo de las autodefensas. El temor a la infiltración criminal ya ha sido alimentado por la presencia de Torres, pero los que aún deben elegir entre el desarme y la ilegalidad podrían preferir la última opción, acercándolos más a la criminalidad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 MAY 2023

Una serie de sanciones contra empresas y personas implicadas en una estafa en el sector de tiempo compartido en Puerto…

DESTACADO / 19 JUL 2022

La liberación de un importante cabecilla de la MS13 de una prisión de máxima seguridad de El Salvador, y su…

CHILE / 20 ENE 2022

En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…