HomeNoticiasNoticias del díaLegislación sobre marihuana en Uruguay conducirá a la producción en Paraguay: Jefe de la lucha antidrogas
NOTICIAS DEL DÍA

Legislación sobre marihuana en Uruguay conducirá a la producción en Paraguay: Jefe de la lucha antidrogas

PARAGUAY / 20 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

El alto oficial antinarcóticos de Paraguay ha dicho que la legalización de la marihuana en Uruguay incentivará el aumento en la producción de su país, basándose en declaraciones de que el producto ilegal paraguayo reducirá los precios impuestos por el gobierno uruguayo.

En conversaciones con EFE, Luis Rojas, el jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay, dijo sobre la legislación recientemente aprobada en Uruguay para legalizar el cultivo, distribución y compra de marihuana: "Estamos más que convencidos de que va a estimular el consumo interno y por lo tanto el tráfico de marihuana hacia allá”.

VEA TAMBIÉN: Uruguay: Marihuana, crimen organizado y la política de drogas

Según Rojas, la marihuana ilegal de Paraguay es considerablemente más barata que la que será vendida en Uruguay, con el kilo comprado por US$60 en la frontera con Paraguay y vendida por US$300 en el interior de Uruguay -menos del 30 por ciento del precio de US$1 por gramo, que se ha sugerido será el estándar en Uruguay.

Paraguay es el mayor productor de marihuana en Suramérica y el segundo en la región después de México. Según la SENAD, entre 5.000 y 8.000 hectáreas de la planta son cultivadas cada año, con una producción anual de aproximadamente 6.000 kilos por hectárea, que suma una producción nacional anual de entre 30.000 y 48.000 toneladas.

Como señala Rojas, el 80 por ciento de la marihuana producida en Paraguay se destina al mercado brasileño, lo que ha dado lugar a una creciente presencia de los dos grupos principales del crimen organizado del país, el Primer Comando de la Capital y el Comando Vermelho.

Análisis de InSight Crime

Mientras que otros países de la región han sugerido que la ley de legalización de Uruguay la coloca en una contravención de los acuerdos regionales, esta es la primera vez que un país vecino ha criticado el proyecto de ley al sugerir que tendrá un efecto directamente adverso sobre ellos.

Mientras Rojas puede estar en lo correcto en el tema de la marihuana paraguaya subvalorando la que se produce legalmente en Uruguay, falla en el hecho de agradecer que los uruguayos serán legalmente autorizados para cultivar sus propias plantas, lo que probablemente reducirá el número de personas que compran la droga. El producto paraguayo también es conocido por ser generalmente de menor calidad, por lo que los usuarios tendrían que fumar más para producir el mismo efecto -un hecho poco probable que se pierda en los consumidores regulares. Estos usuarios regulares son también quienes están más fervientemente a favor de la legislación, es decir, una proporción significativa debería pagar el costo de apoyar una política que sigue siendo impopular entre la mayoría de los uruguayos. 

Lo que es más, con la gran mayoría de la marihuana con destino a Brasil, el mercado interno uruguayo no es muy significativo para los productores paraguayos. Si la demanda se incrementara en Paraguay como resultado del aumento del consumo en Uruguay, no sería probable que se produzca en un volumen tal que altere radicalmente los niveles de producción paraguaya.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

BRASIL / 16 AGO 2021

La captura de un importante pandillero de Anti-Bala en Paraguay amenaza con debilitar una alianza criminal importante en el estado…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…