HomeNoticiasNoticias del díaLeyes contra la trata no son suficientes para salvar a las víctimas de Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Leyes contra la trata no son suficientes para salvar a las víctimas de Colombia

COLOMBIA / 24 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

A pesar de las leyes pioneras para combatir la trata de personas, Colombia es uno de los países más afectados por este crimen en Latinoamérica, destacando la necesidad de una mayor inversión para combatir el tráfico de miles de millones de dólares, tanto a nivel nacional como regional.

Según un foro sobre la trata de personas llevado a cabo este mes por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), aunque existen leyes en Colombia que podrían reducir de forma efectiva la explotación y la trata de personas, hay una falta de apoyo económico del gobierno para combatirla, informó Vanguardia.

Como se resaltó en el foro, Colombia es el tercer país más afectado por la trata de personas en Latinoamérica, detrás de Panamá y Venezuela. Aproximadamente 35.000 colombianos migran ilegalmente cada año, de los cuales el 90 por ciento sufre de algún tipo de explotación.

La mayoría de estos son jóvenes de 17 a 25 años, que salen en busca de dinero o aventura. No obstate, según un estudio dirigido por la Fundación Esperanza, contrario a la creencia popular no siempre son de origen humilde, y los traficantes de personas suelen reclutar a las víctimas de universidades y a través de empresas fachada que se hacen pasar por redes de empleo extranjeras.

Los hallazgos del foro hacen eco de los resultados de un estudio sobre la trata de personas publicado este año por la Universidad de La Sabana de Bogotá, que resaltó los patrones cambiantes en el tráfico sexual internacional, siendo las víctimas colombianas enviadas cada vez más a los mercados regionales en lugar de los destinos tradicionales de Asia.

Análisis de InSight Crime

Aunque Colombia tenga leyes relativamente fuertes para combatir la trata de personas, si no hay voluntad política para hacerlas cumplir no tienen ningún sentido. Es más, dado que muchas de las víctimas son transportadas fuera de Colombia, no es suficiente que haya leyes estrictas sólo en el país de origen.

Como se destaca en el estudio a principios de este año, algunos países de Latinoamérica se han convertido en destinos clave para las víctimas de la trata de personas. Mientras que los colombianos han sido una opción popular para los traficantes sexuales en Asia, hay indicios de que más y más personas están ahora siendo explotadas en otros países de la región, como Argentina, donde cientos de colombianos fueron rescatados de condiciones de esclavitud a principios de este año.

Como ha señalado El Tiempo, la falta de una investigación efectiva de la práctica en toda la región y los altos niveles de impunidad, son dos de las principales razones para que esta empresa criminal lucrativa siga creciendo sin control.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

COCAÍNA / 14 OCT 2022

En el norte de Ecuador siguen encontrándose alijos de armas de tipo militar, incluidas granadas y minas antipersona, un indicio…

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Varios medios colombianos han informado sobre un presunto atentado que cobró la vida de El Paisa y Romaña, dos de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…