HomeNoticiasNoticias del díaLiberación de empresario de El Salvador apunta a impunidad del Cartel de Texis
NOTICIAS DEL DÍA

Liberación de empresario de El Salvador apunta a impunidad del Cartel de Texis

CARTEL DE TEXIS / 22 NOV 2013 POR JAMES BARGENT ES

Un empresario salvadoreño, con vínculos con el Cartel de Texis, ha escapado una vez más de ser castigado, luego de que su caso por posesión ilegal de armas fuera negado por un tecnicismo legal, lo que sugiere que las instituciones estatales corruptas siguen protegiendo a la élite criminal de El Salvador.

Los cargos contra Leonel Sandoval fueron retirados después de que un tribunal dictaminara que no podía ser juzgado por tener un arsenal ilegal de armas, porque las armas fueron descubiertas mientras que la policía ejecutaba una orden de búsqueda por documentos que pertenecían a sospechosas transacciones comerciales, informó La Prensa Gráfica.

El caso se remonta a 2010, cuando una redada en la casa de Sandoval descubrió fusiles, granadas y municiones, incluidas armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Después de pagar una fianza de US$100.000, Sandoval prácticamente se dio a la fuga, ausentándose en comparecencias ante el tribunal. No obstante, en realidad, seguía manejando sus negocios y vivía en su casa.

Sandoval fue detenido de nuevo en junio de 2013, pero en agosto, un tribunal local dictaminó que la evidencia recogida era inadmisible ya que las armas no eran objeto de la orden judicial.

Esta decisión fue revocada por un tribunal regional y el caso fue enviado a juicio. Sin embargo, con la decisión del tribunal de mantener la decisión original, Sandoval ha quedado libre.

Análisis de InSight Crime

El nombre de Leonel Sandoval apareció en las primeras investigaciones sobre el Cartel de Texis -una de las organizaciones criminales más poderosas de El Salvador, la cual está dirigida por influyentes hombres de negocios-.

Las principales actividades del Cartel de Texis no están relacionadas directamente con el movimiento de las drogas, sino que están más concentradas en el lavado de dinero. Se cree que Sandoval ayudó en esta actividad a través de negocios de bienes raíces.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Texis

Muchas de las operaciones inmobiliarias de Sandoval levantaron sospechas, pero las investigaciones han avanzado poco -probablemente porque muchos de los negocios de Sandoval involucraban a oficiales de alto rango de la policía y el poder judicial-.

La red de contactos influyentes de Sandoval se extiende hasta su abogado, Manuel Chacón, quien saltó a la fama al conseguir que fuera denegado el caso de uno de los altos funcionarios de la policía del país, quien fue capturado en un vídeo participando en un robo de un banco en el cual murieron ocho personas.

Chacón fue asesor principal del ex ministro de Seguridad y Justicia, y actual ministro de Defensa, David Munguía, cuyo término en su cargo anterior fue marcado por una ausencia casi total de investigaciones sobre el Cartel de Texis.

"Esto no es una sorpresa para mí, que este hombre esté ahora libre, ya que la cubierta de impunidad del Cartel de Texis es tan amplia que incluso ha sido reconocido por las Naciones Unidas", dijo Héctor Silva, investigador de El Salvador de InSight Crime.

"Una vez más, esta es una muestra de la impunidad en mi país".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 JUN 2022

Fiscales, alcaldes, directores de prisiones, parientes de funcionarios de gobierno, Paraguay enfrenta una ola de asesinatos que amenaza con establecerse…

COLOMBIA / 13 SEP 2022

La propuesta del presidente Gustavo Petro de "Paz Total" muestra cómo el nuevo gobierno busca desmovilizar los grupos criminales, pero…

EL SALVADOR / 19 MAY 2022

Un artículo de El Faro reveló fracturas iniciales en el pacto negociado entre el gobierno de El Salvador y las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…