HomeNoticiasNoticias del díaLiberación de exjefe de Inteligencia de Venezuela resalta la impunidad oficial
NOTICIAS DEL DÍA

Liberación de exjefe de Inteligencia de Venezuela resalta la impunidad oficial

CARTEL DE LOS SOLES / 28 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

Un exjefe de inteligencia de Venezuela acusado por tráfico de drogas y por vínculos con la guerrilla de Colombia de las FARC ha sido puesto en libertad pocos días después de su arresto en Aruba, ilustrando la impunidad que gozan los funcionarios venezolanos con lazos con el gobierno.

El 27 de julio, el gobierno de los Países Bajos ordenó la liberación del exjefe de Inteligencia Hugo Armando Carvajal Barrios, quien fue deportado a Venezuela y recibido por el presidente, Nicolás Maduro, el mismo día, informó El Universal. Carvajal fue detenido a petición de Estados Unidos en la isla de Aruba el 23 de julio.

La liberación de Carvajal se produjo después de que el gobierno de los Países Bajos enviara una carta al fiscal mayor de Aruba, indicando que el exjefe de Inteligencia -que en enero fue nombrado cónsul de Venezuela en Aruba, pero cuyo cargo aún tenía que ser aprobado por los Países Bajos- tenía inmunidad diplomática.

El gobierno de Estados Unidos acusó a Venezuela de amenazar a los Países Bajos y Aruba con el fin de lograr la liberación de Carvajal. Venezuela suspendió los vuelos con destino a Aruba y a otros a territorios holandeses del Caribe el 25 de julio, pero permitió que los vuelos se reanudaran el día siguiente.

Aruba es un territorio autónomo de los Países Bajos, es decir, el país tiene control sobre sus asuntos internos, pero se remite a los Países Bajos en materia de defensa y relaciones exteriores.

Análisis de InSight Crime

Carvajal se desempeñó como jefe de Inteligencia Militar de Venezuela entre 2004 y 2011, y en 2008 fue incluido en la lista negra por el gobierno de Estados Unidos, que afirmó que había proporcionado armas a las FARC y protegido sus cargamentos de droga. Según los informes Carvajal también pertenece al Cartel de los Soles, un grupo de oficiales militares de alto nivel involucrados en el tráfico de cocaína, y según el gobierno de Estados Unidos cooperó con el Cartel del Norte del Valle de Colombia (véase abajo la acusación).

Otros presuntos miembros del Cartel de los Soles también han sido añadidos a la lista negra de Estados Unidos, incluyendo a dos gobernadores que antiguamente sirvieron como ministros de Defensa y de Interior, un exgeneral, otro exjefe de inteligencia y otros dos funcionarios. Según un exjuez del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que se convirtió en informante de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), el gobierno del difunto expresidente Hugo Chávez tenía estrechos vínculos con el crimen organizado, y numerosos oficiales militares protegieron y transportaron cargamentos de cocaína durante su administración.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de los Soles

Que Carvajal haya logrado escapar por poco indica que está a salvo sólo mientras un gobierno chavista siga en el poder. Los Países Bajos han indicado que Carvajal será arrestado si vuelve a poner pie en su territorio, y si el régimen venezolano actual pierde el poder, Carvajal y sus asociados probablemente serán extraditados a Estados Unidos. Sin embargo, mientras esto sucede, es probable que el presidente continúe brindando protección a los funcionarios aliados, especialmente si poseen información que podría incriminar a su administración.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 9 DIC 2022

El papel de Panamá como un sofisticado centro de tráfico de drogas, no un mero punto de tránsito de cocaína,…

COLECTIVOS / 31 AGO 2023

La violencia política por parte de grupos armados progobierno en Venezuela se ha intensificado a medida que avanza la campaña…

CRIMEN CIBERNÉTICO / 2 MAY 2022

Las capturas de tres personas en Venezuela por anuncios publicados en Facebook Marketplace en las que supuestamente se ofrecian riñones…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…