HomeNoticiasNoticias del díaLiberan a presunto escuadrón de exterminio de El Salvador, y encarcelan a policías corruptos
NOTICIAS DEL DÍA

Liberan a presunto escuadrón de exterminio de El Salvador, y encarcelan a policías corruptos

EL SALVADOR / 6 SEP 2017 POR PARKER ASMANN ES

Un grupo de agentes de policía de El Salvador acusados de dirigir un escuadrón de la muerte fueron liberados, mientras que se enviaba a prisión a otro grupo por acusaciones de tráfico de objetos no autorizados a presos, una cruda ilustración lo que parece ser el tratamiento del gobierno a los presuntos delitos de sus agentes de seguridad.

Un tribunal de El Salvador ordenó que se mantenga en detención preventiva a siete miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) del país por tráfico de objetos ilícitos a celdas de presos, incumplimiento del deber y asociación ilícita, según información de El Mundo.

Los agentes al parecer cobraban entre US$300 y US$500 a los presos para ingresar ilegalmente teléfonos celulares, tarjetas de telefonía y marihuana a las celdas de retención, conocidas como "bartolinas", adonde van los presos que esperan juicio, según El Mundo.

Después de quitar sus celulares a los presos para limpiarlos, los agentes presuntamente ponían el contrabando en las bolsas de comida de los detenidos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Entretanto, se liberó a otro grupo de agentes acusado de cometer ejecuciones extrajudiciales de sospechosos de pertenecer a pandillas, según un reportaje de la Revista Factum.

Un reportaje publicado en agosto por la revista Factum señalaba que cuatro miembros de un grupo élite de la PNC de El Salvador, conocida como la Fuerza Especializada de Reacción (FES) cometió al menos tres ejecuciones extrajudiciales, dos ataques sexuales y extorsión, mientras usaba redes sociales, como Facebook y WhatsApp para coordinar y discutir sus actividades ilegales.

El 4 de septiembre, el fiscal general de El Salvador Douglas Meléndez declaró a Factum que se había liberado a los acusados después de las 72 horas requeridas de detención administrativa, y se les dio una licencia administrativa para dedicarse al "trabajo de oficina", según lo planteó un agente de la PNC.

Análisis de InSight Crime

Aunque ambas investigaciones se hallan aún en sus etapas preliminares y aún deben pronunciarse los fallos definitivos, los casos ilustran una dolorosa realidad en lo que respecta a la corrupción policial: algunos crímenes pueden ser más aceptables que otros.

No se pone en duda que las pandillas de El Salvador plantean un grave problema de seguridad para las autoridades. El fiscal general Meléndez y su familia denunciaron recientemente amenazas de muerte y órdenes de salir del país. Y las fuerzas de policía de El Salvador y sus familias han sido cada vez más blanco de las pandillas del país.

VEA TAMBIÉN: Tímida respuesta del Estado sobre grupos de exterminio en la Policía de El Salvador

Sin embargo, los escuadrones de la muerte antipandillas dirigidos por las fuerzas de seguridad y la corrupción policial en general también son problemas graves. No cabe duda de que la manera como las autoridades manejen el caso de alto perfil más reciente, y la reforma policial en términos más amplios tendrán implicaciones en la marcha futura del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…