HomeNoticiasNoticias del díaLíder de autodefensas de México es arrestado, se intensifica el conflicto con el gobierno
NOTICIAS DEL DÍA

Líder de autodefensas de México es arrestado, se intensifica el conflicto con el gobierno

AUTODEFENSAS / 30 JUN 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las protestas han estallado en México en respuesta a la detención del líder de las autodefensas José Manuel Mireles, después de dirigir la toma del control de un pueblo de Michoacán, mientras la brecha entre las autoridades y las milicias ilegales restantes se profundiza y las tensiones se acumulan.

El 27 de junio, Mireles fue detenido en Michoacán por presunta violación a una ley federal de armas de fuego y explosivos, informó Proceso. Fue detenido junto con otros 69 miembros de las autodefensas, en una operación conjunta llevada a cabo por varias agencias del gobierno, la policía federal y la Procuraduría General de la República.

En respuesta, las milicias de las autodefensas establecieron barreras en varios puntos a lo largo de una carretera costera, y se comprometieron a mantener los bloqueos hasta que Mireles y otros capturados fueran liberados, informó Vanguardia. También expresaron su indignación por la detención de Mireles, mientras que Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", el líder del cartel los Caballeros Templarios que las milicias buscan combatir, sigue en libertad.

El comisionado de seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, manifestó que todos los civiles armados en el estado que no formen parte de los Cuerpos de Defensa Rural -nuevas unidades creadas para legalizar formalmente las milicias bajo el paraguas del Estado- serían detenidos.

Mireles fue detenido al día siguiente de dirigir la toma del control de La Mira por parte de las autodefensas, un pueblo cerca del estratégico puerto de Lázaro Cárdenas.

Análisis de InSight Crime

El gobierno de Enrique Peña Nieto parece querer ambas cosas: autodefensas feroces cuyos miembros también sean ciudadanos modelo. Y la política de su gobierno, de legalizar una sección del movimiento mientras ataca a aquellos que permanecen por fuera, ya ha comenzado a ser contraproducente. La detención de Mireles está exacerbando el conflicto, con las indignadas fuerzas de autodefensa diciendo que, en represalia,  ahora tomarán el control de Lázaro Cárdenas.

VEA TAMBIÉN: Dilema de Seguridad en México: Milicias de Michoacán

Mireles ha sido un fuerte crítico de los esfuerzos del gobierno para combatir al crimen organizado en Michoacán y ha acusado a las autoridades de no cumplir con su parte del acuerdo, el cual fue alcanzado con las milicias de las autodefensa en enero. También ha discutido públicamente con los líderes de las autodefensas que se han unido a las fuerzas del Estado, lo que lo ha convertido en un punto central de la disputa.

Si el gobierno quiere calmar la situación, entonces tendrá que convencer a la gente de Michoacán que es de su interés respaldar a los Cuerpos de Defensa Rurales y no a las milicias como la dirigida por Mireles. Sin embargo, hasta ahora, ha habido pocas señales de acción por parte de las fuerzas legalizadas, lo que ha creado la oportunidad para que Mireles construya apoyo al tomar la iniciativa.

Si Mireles se las arregla para obtener apoyo popular, mientras que el cinismo se erige sobre las milicias institucionalizadas, entonces su detención y otras similares podrán desacreditar aún más al gobierno y al proceso de legalización, a los ojos de los residentes que están cansados de la criminalidad del estado. En otras palabras, pueden presentarse más batallas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 1 MAY 2021

México domina, por cuarto año consecutivo, el ranking de un estudio que clasifica las ciudades más violentas del mundo. Lo…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 12 AGO 2021

El proceso de fragmentación criminal en México ha dejado un escenario complejo. Varias de las principales organizaciones narcotraficantes en México…

FRONTERA EU/MÉXICO / 5 AGO 2022

Las denuncias de víctimas de trata de personas no paran de crecer en México, mientras los funcionarios de gobierno hacen…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…