HomeNoticiasNoticias del díaLíder de banda criminal es capturado en la ciudad más violenta de México
NOTICIAS DEL DÍA

Líder de banda criminal es capturado en la ciudad más violenta de México

MÉXICO / 12 MAR 2015 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades mexicanas capturaron al jefe de una organización criminal secundaria en la ciudad costera de Acapulco, pero es poco probable que su arresto mejore la situación de seguridad en la ciudad más violenta del país.

El 10 de marzo, la policía mexicana capturó a Víctor Aguirre Garzón, alias "El Gordo", líder del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), en la ciudad portuaria de Progreso, en el estado sureño de Yucatán, informó la red de noticias SIPSE. Aguirre Garzón fue capturado sin disparar un solo tiro y fue llevado a la Ciudad de México al finalizar el día, informó Milenio.

En una entrevista radial, el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que Aguirre Garzón era quien "dirigía todo en Acapulco" y que "es de los [criminales] que tenían al puerto y al municipio en vilo en el tema de violencia, de inseguridad", informó Milenio. Se cree que Aguirre Garzón se había desempeñado como policía federal y que es primo del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, informó Excelsior.

Según Milenio, Aguirre Garzón asumió el liderazgo del CIDA en febrero de 2013, tras la detención de su entonces jefe, Ricardo Reza García, alias "El Reza".

Análisis de InSight Crime

La captura de Aguirre Garzón representa otro gran éxito para los funcionarios de seguridad mexicanos, tras la captura de dos capos de alto perfil en las últimas semanas. Sin embargo, es poco probable que la violencia disminuya en Acapulco, ciudad que registró la mayor tasa de homicidios en México el año pasado. Aguirre Garzón fue un actor secundario en el hampa mexicano, si se compara con el recién detenido líder de los Caballeros Templarios, "La Tuta", o con el jefe de Los Zetas, alias "Z42". Sin embargo, su captura podría desatar luchas internas similares por quién asumirá el liderazgo del grupo criminal con base en Acapulco. Algo similar ocurrió en el pasado, tras el arresto del exjefe del CIDA, Moisés Montero Álvarez, alias "El Coreano", en 2011, lo cual, según las autoridades, desató una ola de asesinatos en la ciudad turística.

 VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Por lo menos desde 2005, tanto el Cartel de Sinaloa como Los Zetas han reclamado el control de Acapulco, un punto de entrada clave para la cocaína traficada desde Suramérica. La Organización Beltrán Leyva (OBL) también llegó a contar con una fuerte presencia en la ciudad. Sin embargo, la detención y el asesinato de varios líderes de la OBL fomentaron la aparición de numerosos grupos disidentes entre 2010 y 2011. Estos grupos incluyeron al CIDA, así como al Cartel del Pacífico Sur.

Actualmente también hay varios grupos de autodefensas en Acapulco, los cuales se formaron con el objetivo expreso de mejorar la grave situación de seguridad en la ciudad. Este tipo de grupos también ha surgido en el cercano y asediado estado de Michoacán, pero a pesar de que el gobierno acordó incorporar a algunos de ellos en una Fuerza Rural patrocinada por el Estado, en ocasiones las autodefensas han actuado más como una fuente que como un impedimento de la violencia en el suroeste de México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Aunque el fentanilo acapara titulares, México sigue produciendo cantidades colosales de metanfetaminas que inundan Estados Unidos.

CARTEL DE SINALOA / 15 MAR 2023

Dos decomisos de cocaína de varias toneladas cerca de Australia y Nueva Zelanda alcanzarían en las calles un valor estimado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…