HomeNoticiasNoticias del díaLíder de los Caballeros Templarios de México promete no entregarse nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Líder de los Caballeros Templarios de México promete no entregarse nunca

AUTODEFENSAS / 29 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

El líder del grupo criminal mexicano los Caballeros Templarios, "La Tuta", se ha comprometido a "luchar hasta el final", en una diatriba desafiante lanzada en un momento en el cual permanecer tranquilo y reconstruir sus fuerzas podría ser en realidad la mejor opción para el asediado grupo.

En el audio (vea abajo), publicado el 28 de octubre en una página de Facebook llamada ("Michoacan Sin Censura”), Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", dijo que se arrepiente de los crímenes que ha cometido, pero que continuaría con sus actividades criminales y que nunca dejaría de resistirse a las fuerzas de seguridad mexicanas.

La Tuta también rechazó entregarse a las autoridades, diciendo que "a mi Dios padre todopoderoso es al que le voy a pagar [por mis crímenes]". Luego pidió perdón a todos los familiares de los que habían muerto a causa de él.

Además, afirmó que "casi todos, por así decir, más de un 50 por ciento" de las autodefensas que han luchado contra él en Michoacán tenían vínculos previos con los Caballeros Templarios.

Análisis de InSight Crime

 

Los Caballeros Templarios siempre han tenido un acercamiento idiosincrático al crimen organizado, rehusándose a operar entre las sombras para favorecer su notable perfil mediático y sus ruidosas campañas de relaciones públicas. La Tuta ha jugado un papel de liderazgo en cuanto a esto, apareciendo con frecuencia en videos que promueven a los Caballeros y desacreditan a sus enemigos.

Sin embargo, actualmente los Caballeros están contra la pared, maltratados por los ataques de las milicias de autodefensa y las fuerzas de seguridad. Después de las muertes de sus antiguos líderes, Nazario Moreno González, alias "El Chayo", y su segundo al mando Enrique "El Kike" Plancarte, en marzo de 2014, hoy en día La Tuta es el único líder visible que queda del grupo.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre La Tuta

En un momento así, es probable que lo más prudente sea continuar con el enfoque de bajo perfil que le ha funcionado tan bien a la organización criminal más importante de México, el Cartel de Sinaloa, y buscar reagruparse en silencio; lejos de los ojos de los medios de comunicación y las autoridades. En su lugar, el mensaje desafiante de La Tuta sirve como recordatorio de que los Caballeros Templarios todavía no han sido derrotados y que él sigue en libertad, y que cuanto más se promueva ese mensaje en los medios de comunicación, más probable será que las autoridades se aseguren de que esto no siga siendo así.

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 27 AGO 2021

Los decomisos de pulpos pescados ilegalmente frente a la península de Yucatán en México permiten ver cómo la corrupción en…

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…