Las autoridades de Guatemala dicen que México ha detenido a un líder de los Zetas que dirigió las operaciones del grupo criminal mexicano en ese país; otro duro golpe a las operaciones de los Zetas en esta nación centroamericana.
El 12 de octubre, Mauricio López Bonilla, ministro del Interior de Guatemala, dijo a Prensa Libre que las autoridades mexicanas habían capturado a un presunto líder de los Zetas para Guatemala: Gerardo Jaramillo, alias "El Yanqui".
Esta captura llevó a la policía a dos casas en Fraijanes, una ciudad a unos 30 km al sur de Ciudad de Guatemala, donde las autoridades descubrieron un arsenal que incluía dos rifles, con una función de lanzagranadas, fusiles de asalto, escopetas de 12mm, chalecos antibalas, municiones y un silenciador, según el periódico.
También fueron recuperados equipos de telecomunicaciones y vehículos de lujo destinados a transportar las armas, señaló el diario mexicano El Universal. Dos mexicanos, de 43 y 29 años, fueron arrestados después de intentar escapar por la parte trasera de un camión, informó Siglo 21. Fueron capturados con una pistola 9 mm y 104 paquetes de cocaína.
"Para nosotros es importante este golpe y la inteligencia lo sitúa como parte de la estructura de los Zetas", dijo Bonilla.
Las armas forman parte de una red de apoyo logístico del narcotráfico en diferentes partes del país, agregó.
Una fuente le dijo a El Universal que los hombres formaban parte de una célula operativa de los Zetas en el norte de Guatemala, que almacena y transporta armas.
Análisis de InSight Crime
Como informó InSight Crime, los Zetas han visto cómo una ofensiva policial agresiva contra ellos ha golpeado lo que una vez fue una fuerte presencia en Guatemala. El Yanqui era el actual jefe del grupo en Guatemala y, si bien sigue funcionando, la organización no es ni sombra de lo que era hace dos años.
VEA TAMBIÉN: Los Zetas en Guatemala
Sin duda, la organización mexicana sigue siendo un principal comprador de cocaína, junto con el Cartel de Sinaloa, pero sus intentos de acercarse a la fuente de abastecimiento y hacerse cargo permanentemente de las operaciones de transporte, que generalmente son llevadas a cabo por grupos locales, han sido bloqueados momentáneamente.
La captura de El Yanqui por parte las fuerzas de seguridad mexicanas es también, el segundo mayor arresto en México de un criminal operando en Guatemala. A principios de octubre, las autoridades mexicanas capturaron a Eduardo Villatoro Francisco Cano, presunto autor intelectual de la masacre en junio de ocho policías en Guatemala, y lo deportaron a Guatemala para enfrentar los cargos en su contra.