HomeNoticiasNoticias del díaCapturado líder de Guerreros Unidos mientras continúa la búsqueda de estudiantes desaparecidos
NOTICIAS DEL DÍA

Capturado líder de Guerreros Unidos mientras continúa la búsqueda de estudiantes desaparecidos

DERECHOS HUMANOS / 20 OCT 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de México han capturado a un presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos, quien ha sido acusado de colaborar con la policía en la desaparición de decenas de manifestantes estudiantiles en el estado de Guerrero.

El procurador general de la República de México, Jesús Murillo Karam, afirmó que las autoridades detuvieron a Sidronio Casarrubias Salgado, alias "El Chino", el 16 de octubre cuando el presunto líder de Guerreros Unidos fue detenido en un puesto de control ubicado en una carretera en el Estado de México, informó Proceso. Según Vanguardia, Casarrubia es el hermano del fundador de Guerreros Unidos Mario Casarrubia, quien fue capturado a principios de este año.

Murillo dijo que el arresto de Casarrubia ayudaría a establecer "una nueva ruta hacia la verdad" sobre la desaparición de 43 estudiantes que protestaban en Iguala, Guerrero. Los estudiantes desaparecieron tras los violentos enfrentamientos que se presentaron con la policía durante una manifestación. Seis personas murieron después de que la policía al parecer abriera fuego. Las autoridades dijeron previamente que creen que, en medio del caos, decenas de estudiantes fueron detenidos por la policía municipal y luego entregados a Guerreros Unidos.

El caso ha atraído una gran atención internacional, y el gobierno federal ha desplegado las fuerzas de seguridad en Guerrero en búsqueda de los estudiantes. Al 18 de octubre, unos 900 policías federales y 3.500 soldados habían sido desplegados en Guerrero, mientras que 200 miembros de la gendarmería recientemente constituida comenzaron operaciones en el estado el 19 de octubre.

En contraste con la versión oficial de los hechos, Alejandro Solalinde, sacerdote y activista, dijo que él había recibido información de que los estudiantes habían sido secuestrados por las fuerzas de seguridad, en lugar de un grupo criminal. Dijo que los informantes también le habían dicho que algunos de los estudiantes habían sido quemados vivos, informó Vanguardia.

Según Murillo, al 17 de octubre, las autoridades habían capturado a 36 agentes de la policía y a 27 presuntos miembros de Guerreros Unidos quienes son sospechosos de haber participado en las desapariciones, informó Proceso.

Análisis de InSight Crime

Han pasado más de tres semanas desde que los manifestantes estudiantiles desaparecieron en Guerrero, pero su destino -y las circunstancias de su desaparición- siguen siendo oscuras. En medio del caos, una cosa es cierta: si Guerreros Unidos llevaron a cabo el ataque, su participación no fue una decisión inteligente. Desde que los estudiantes desaparecieron el grupo se ha convertido en un importante objetivo para las fuerzas de seguridad y varios presuntos operadores de alto nivel de Guerreros Unidos han sido capturados. Además, un supuesto líder, Benjamín Mondragón Pereda, se suicidó tras de ser rodeado por la policía.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Si bien la información proporcionada por el padre Solalinde aún no ha sido confirmada por ningún funcionario mexicano, si los estudiantes de hecho fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad, esto estaría en línea con la historia bien documentada de abuso policial y militar -en particular la participación de la policía en secuestros y desapariciones. En un giro irónico, según Borderland Beat los estudiantes desaparecidos estaban planeando viajar a Ciudad de México para unirse a las protestas nacionales en el aniversario de la masacre en Tlatelolco en 1968, en la que numerosos manifestantes estudiantiles fueron asesinados por las fuerzas de seguridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 18 OCT 2021

Hombres armados han venido disparando contra las cámaras de vigilancia policial en la ciudad de Culiacán, México, lo cual no…

CARTEL DE SINALOA / 9 AGO 2022

Ha habido poca claridad en torno al asesinato de un jefe de policía local en el norte de México, en…

CARTEL DE SINALOA / 15 MAR 2023

Dos decomisos de cocaína de varias toneladas cerca de Australia y Nueva Zelanda alcanzarían en las calles un valor estimado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…