HomeNoticiasNoticias del díaLíder de la Organización Beltrán Leyva de México es extraditado a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Líder de la Organización Beltrán Leyva de México es extraditado a Estados Unidos

EXTRADICIÓN / 19 NOV 2014 POR DAVID GAGNE ES

En un movimiento inesperado, Alfredo Beltrán Leyva, antiguo líder de la Organización Beltrán Leyva, un grupo narcotraficante de México, ha sido extraditado a Estados Unidos seis años después de su captura, incluso mientras el Chapo Guzmán, el líder del Cartel de Sinaloa, sigue en manos de las autoridades mexicanas.

El 15 de noviembre, tras una prolongada batalla legal por permanecer en México, Alfredo alias "El Mochomo" fue extraditado a Estados Unidos, anunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Beltrán Leyva se declaró culpable de tráfico de drogas ante una corte federal en Washington el 17 de noviembre, informó Associated Press.

Según los informes, el equipo legal de los Beltrán Leyva intentó evitar la extradición a Estados Unidos tramitando un juicio de amparo, un tipo de recurso que traslada la carga de la prueba al Estado, y que a menudo retrasa los procesos de extradición durante meses o incluso años. Sin embargo, el recurso de amparo fue rechazado en octubre de 2013, y un mes más tarde las autoridades mexicanas acordaron extraditar al presunto capo de la droga, informó CNN México.

Análisis de InSight Crime

La extradición de Beltrán Leyva seis años después de su captura sugiere que a pesar de un clima político tenso entre los dos países, las relaciones entre México y su vecino del norte siguen siendo fuertes. Durante años persistieron las dudas en cuanto a la extradición de Beltrán Leyva, que al parecer continuaba dirigiendo las operaciones de su organización desde la cárcel.

La volátil historia de las relaciones entre Estados Unidos y México en cuanto a las extradiciones se remonta a mediados de los años ochenta. En 1985 México rechazó la solicitud de Estados Unidos de extraditar al importante narcotraficante Rafael Caro Quintero, sospechoso de estar involucrado en la tortura y asesinato de un oficial de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). La libertad anticipada de Quintero de una prisión mexicana en agosto de 2013 fue fuertemente criticada por Estados Unidos y complicó aún más las relaciones entre los dos países. Las tensiones actuales son consideradas el principal factor de por qué el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán aún no ha sido extraditado a Estados Unidos tras su captura en febrero.

Alfredo Beltrán Leyva es un antiguo jefe del grupo de tráfico de drogas Organización Beltrán Leyva (OBL), junto con sus hermanos Arturo y Héctor, alias "El H". Se cree que el Chapo Guzmán entregó información que condujo a la captura de Alfredo Beltrán Leyva en 2008, lo que generó disputas entre los dos carteles criminales, que en el pasado habían trabajado juntos traficando grandes cantidades de drogas a Estados Unidos. Durante la contienda posterior, la OBL se alió con los Zetas; y el Cartel de Sinaloa con el Cartel del Golfo y la Familia Michoacana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de la OBL

La sangrienta guerra con el Cartel de Sinaloa y el asesinato de Arturo Beltrán Leyva por infantes de marina mexicanos en 2009 debilitó significativamente a la OBL. Si bien ha habido señales de un resurgimiento, la captura en octubre de 2014 de Héctor, el último de los hermanos Beltrán Leyva, dejó otro vacío grave en el liderazgo de la organización.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 19 JUL 2021

Los Estados Unidos vieron un número récord de muertes por sobredosis de drogas el año pasado, impulsadas en parte por…

HURTO DE PETRÓLEO / 7 DIC 2021

Una audaz fuga de prisión en el centro de México tuvo como objetivo la liberación del líder de un grupo…

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2022

Las autoridades de Ciudad de México han mantenido medidas de fuerza por dos años sobre la mayor banda criminal de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…