HomeNoticiasNoticias del díaLíder pandillero capturado es un importante narcotraficante en Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Líder pandillero capturado es un importante narcotraficante en Honduras

HONDURAS / 31 OCT 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

Tras la detención del poco conocido líder pandillero en Honduras, han surgido pruebas de su papel como uno de los narcotraficantes más importantes del país, lo que indica la emergencia de las mafias locales en el país más violento del mundo.

José Lucio Rivera Gómez, quien fue detenido el 27 de octubre en el departamento suroriental de Olancho -limítrofe con Nicaragua- está acusado de delitos como homicidio, posesión ilegal de armas y un audaz ataque el año pasado contra una comisaría, informó La Tribuna. Rivera presuntamente era el líder de una poderosa pandilla llamada la "Banda de Lucio".

La policía arrestó a Rivera y a seis presuntos colaboradores en la ciudad de San Francisco de la Paz, e incautó armas de fuego -incluyendo rifles de asalto- y vehículos pertenecientes a la pandilla, señaló El Heraldo. Uno de los sospechosos, el sargento de Infantería Cesar Vladimir Martínez Isidro, está acusado de trabajar como la mano derecha de Rivera y de planificar diversos crimenes cometidos por el grupo, según La Tribuna.

Según un portavoz de la policía, las autoridades habían estado siguiendo los movimientos de Rivera durante tres meses, destacó La Tribuna.

Análisis de InSight Crime

Rivera fue anteriormente una figura relativamente desconocida, como muchos otros que operan en Olancho -una región muy boscosa del tamaño de El Salvador, que es un bastión para los traficantes de armas y drogas y un punto clave para la transferencia de las drogas que se mueven hacia el norte. No obstante, fuentes locales dijeron a InSight Crime que Rivera es uno de los principales facilitadores de las drogas que pasan por el departamento, con conexiones de alto nivel en los círculos políticos y las fuerzas de seguridad.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, se estima que el 79 por ciento de los vuelos de cocaína que salen de Suramérica pasan por Honduras. Un gran número de pistas de aterrizaje clandestinas se encuentran en Olancho, y pese a los esfuerzos del gobierno de Honduras para destruir estas pistas de aterrizaje, el difícil terreno y la naturaleza subdesarrollada del departamento hacen que sea difícil de monitorearlas, lo que permite a grupos como el de Rivera operar en relativo anonimato.

La presencia de seguridad en Olancho también es débil, con sólo alrededor de 250 oficiales de policía asignados para toda el departamento. Otro grupo hondureño, los Cachiros, también opera en el territorio, y se cree que el Cartel de Sinaloa tiene una fuerte influencia allí.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Teniendo en cuenta las asociaciones de Rivera y la debilidad de la seguridad en la región, su captura es algo sorprendente. Sin embargo, con las posturas de los candidatos sobre el tráfico de drogas siendo un tema importante en las próximas elecciones, el gobierno puede estar tratando de demostrar aún más su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, tras la reciente incautación de US$800 millones en activos de los Cachiros.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

EL SALVADOR / 11 MAY 2021

Un nuevo informe indica una creciente participación de las mujeres en las actividades extorsivas de las maras en Centroamérica, una…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…