HomeNoticiasNoticias del díaLíder político de Perú dirigía un violento grupo de tráfico de terrenos: Funcionarios
NOTICIAS DEL DÍA

Líder político de Perú dirigía un violento grupo de tráfico de terrenos: Funcionarios

ÉLITES Y CRIMEN / 20 JUN 2017 POR LEONARDO GOI ES

En Perú, el arresto de un dirigente local y decenas de sus presuntos cómplices por dirigir una violenta red de tráfico de terrenos pone de presente que descentralizar el poder político abre más posibilidades para el crimen organizado a nivel local.

El 12 de junio, las autoridades peruanas arrestaron a 33 presuntos miembros de los "Injertos de Nuevo Ayacucho", una banda criminal que había estado delinquiendo por más de veinte años, informó El Comercio.

Las autoridades creen que el grupo estaba encabezado por Yhosbel García Buasbek, también conocido como "Gordo", dirigente de Nuevo Ayacucho, centro poblado del municipio de Cañete. Según las autoridades, el grupo se dedicaba al tráfico de terrenos. Específicamente, dicen que invadían terrenos privados en Cañete y el vecino municipio de Chincha, desplazando por la fuerza a sus propietarios, para luego vender las propiedades a inversionistas privados.

Para dirigir su red criminal, García contrató a un escuadrón conocido como "exterminadores de Cañete". Las autoridades estiman que el grupo asesinó a por lo menos 50 personas desde 1995, 8 de ellas en 2016 solamente. Entre los sospechosos detenidos, que el 14 de junio habían llegado a 37, se encuentran cuatro policías, tres de ellos en servicio y uno retirado.

"La expansión urbana en las periferias de las ciudades ha generado mafias criminales que tienen el propósito de apropiarse de los predios de otros", dijo el ministro del Interior, Carlos Basombrío, en un informe de La República.

Análisis de InSight Crime

García no es la primera autoridad municipal peruana en ser vinculada con el crimen. En 2014, un estudio realizado por la Procuraduría General descubrió que el 92 por ciento de los alcaldes del país estaban siendo investigados por corrupción, mientras que en las elecciones programadas para octubre de ese año habían sido declarados culpables de alguna actividad ilícita.

VEA TAMBIÉN: Noticias y pefiles de Perú

Pero la lucha por romper los vínculos entre los representantes políticos locales y los grupos criminales puede ser un proceso lento y difícil. Como InSight Crime lo ha señalado anteriormente, la creciente descentralización de la autoridad y de la responsabilidad financiera en Perú y en otras partes de la región les ha dado a los funcionarios locales mayor control sobre los presupuestos y las políticas de seguridad. Esto, a su vez, ha permitido que haya más corrupción y penetración del crimen organizado en los poderes locales.

En el caso de García, se dijo que había estado trabajando con un sindicato de la construcción, y que estaba usando sus conexiones oficiales para que le ayudaran a vender sus propiedades robadas. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 MAR 2022

Un supuesto acuerdo entre funcionarios del gobierno y mineros ilegales en la Amazonía de Brasil llevó a que estos últimos…

ÉLITES Y CRIMEN / 7 SEP 2022

El presidente Luis Abinader ha prometido erradicar la corrupción en la República Dominicana. Pero esto es mucho más fácil decirlo…

CARTEL DE JALISCO / 23 MAR 2022

El gobierno de Estados Unidos ha redoblado la persecución de uno de los clanes narco más resistentes de Guatemala —Los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…