HomeNoticiasNoticias del díaArrestan a 'líder' de los Caballeros Templarios a medida que aumenta la presión sobre el cartel de México
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestan a 'líder' de los Caballeros Templarios a medida que aumenta la presión sobre el cartel de México

CABALLEROS TEMPLARIOS / 21 ENE 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autoridades de Michoacán, México, han detenido a un presunto máximo líder de los Caballeros Templarios, mientras la búsqueda del gobierno de los líderes del grupo se suma a las crecientes presiones sobre el cartel.

Jesús Vásquez Macías, alias "El Toro", fue detenido junto con otros dos hombres en el puerto de Lázaro Cárdenas, en el Pacífico -un bastión clave del Cartel de los Caballeros Templarios– bajo acusaciones de realizar actividades del crimen organizado, reportó Informador. Monte Rubido García, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), dijo en una conferencia que Vásquez Macías era "uno de los líderes [de los Caballeros Templarios en Michoacán] que mayor violencia genera como integrante".

El gobierno mexicano comenzó una operación el 13 de enero con el fin de restaurar la seguridad en la región, la cual ha experimentado un reciente aumento en la violencia, debido al enfrentamiento que ha estallado entre los Caballeros, las milicias de las autodefensas y el ejército de México.

El 19 de enero, Rubido García dijo que las fuerzas federales habían tomado el control de 27 municipios y habían desarmado a 1.209 policías municipales, quienes las milicias de las autodefensas afirmaban que estaban confabulando con los Caballeros Templarios. Un total de 38 personas han sido detenidas en Michoacán hasta el momento, señala Informador.

El gobierno federal, y los gobernadores de los seis estados que limitan con Michoacán, también han firmado un acuerdo para crear una "cerco de seguridad" alrededor de Michoacán. Con el acuerdo, los estados de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Guanajuato y Querétaro buscan contener a los Caballeros Templarios y evitar un "efecto cucaracha", en el cual se expanderían hacia otras regiones del país, como respuesta a la presión de las fuerzas de seguridad.

El acuerdo, que también tiene como objetivo desmovilizar a los controversiales grupos de autodefensa, implicará la realización de operaciones conjuntas entre las fuerzas federales y locales en un esfuerzo por detener el crimen organizado.

Análisis de InSight Crime

La detención de 'El Toro' y otros miembros de los Caballeros Templarios, junto con la ofensiva por parte de las fuerzas de seguridad de México en Michoacán, están colocando al grupo bajo una creciente presión, entre tanto surgen otras señales de que los Caballeros pueden estar en problemas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre los Caballeros Templarios

Un miembro de los Caballeros Templarios dijo en una entrevista reciente con el periódico La Jornada, que se unió al grupo porque era pobre y necesitaba dinero para mantener a su familia. Se le ofrecieron US$900 al mes, pero, dijo, los Caballeros Templarios no podían pagarle -una queja que ha sido repetida entre otros entrevistados.

Las aparentes dificultades financieras del grupo podrían ayudar a explicar sus supuestos intentos de aliarse con la Organización de los Beltrán Leyva para mantener el control del narcotráfico en Michoacán, lo que sugiere un nivel de debilidad entre ellos.

Los Caballeros Templarios han sido conocidos por sus intentos de enmarcarse a sí mismos como los defensores de Michoacán, a través de videos y narcomantas, que con frecuencia han utilizado para difundir agresivas amenazas contra sus adversarios. Sin embargo, su búsqueda de un perfil alto parece estar fracasando, mientras que los funcionarios públicos cómplices son retirados y la red federal los rodea. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 OCT 2021

Dos altos comandantes de la policía en México y Colombia admitieron recientemente haber filtrado información sensible a narcotraficantes mientras trabajaban…

CARTEL DE SINALOA / 30 AGO 2022

Muestras de cocaína halladas en Australia no tienen rastro del alcaloide, lo que se está lejos de suplir la demanda…

CARTEL DE JALISCO / 3 NOV 2021

Uno de los destinos más apetecidos de Latinoamérica, la ciudad turística de Tulum en el Caribe se ha posicionado como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…