HomeNoticiasNoticias del díaLíderes de las FARC se reúnen en Colombia para Conferencia Final
NOTICIAS DEL DÍA

Líderes de las FARC se reúnen en Colombia para Conferencia Final

COLOMBIA / 16 SEP 2016 POR JAMES BARGENT ES

Los guerrilleros de las FARC han empezado a llegar para su décima (y última) conferencia, lo cual marca los últimos días de la guerrilla más poderosa de Latinoamérica —y una de sus más grandes organizaciones criminales—.

Los máximos líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han empezado a reunirse en los Llanos Orientales de Colombia, en vísperas de la conferencia del grupo guerrillero, que se llevará a cabo del 17 al 23 de septiembre.

Al evento asistirán unos 200 representantes de los bloques de las FARC en todo el país, así como 29 miembros del Estado Mayor Central, informó El Tiempo.

Mientras que las anteriores conferencias de las FARC han sido utilizadas para desarrollar sus estrategias de guerra, esta vez el evento se utilizará para discutir el acuerdo final de paz entre la guerrilla y el gobierno, y para prepararse para la desmovilización de las FARC y para su transición hacia una organización política no armada.

Los máximos líderes de la guerrilla les presentarán el acuerdo a los comandantes regionales, quienes luego les pedirán a los delegados que ratifiquen el acuerdo. Esto dará pie a la desmovilización de la guerrilla una vez el acuerdo sea firmado formalmente el próximo 26 de septiembre,  suponiendo que sea aceptado por el pueblo colombiano en un plebiscito que se llevará a cabo el 2 de octubre.

Según el portavoz de las FARC, Carlos Antonio Lozada, un tema que no estará incluido en la agenda es si, en caso de ganar el “No” en el plebiscito, se realizará una renegociación de los acuerdos —la principal demanda de quienes están a favor del “No”—.

“No existe la más mínima posibilidad de renegociar los acuerdos. La Mesa ya cumplió su trabajo y sobre el resultado de ese trabajo es que deben pronunciarse los colombianos”, le dijo Lozada a La Silla Vacía.

Esta es la primera vez que las FARC celebran esta conferencia públicamente, con el aval del gobierno y la presencia de la prensa —incluyendo un equipo de InSight Crime que estará presentando informes sobre el evento la próxima semana—.

Análisis de InSight Crime

La X Conferencia de las FARC representa un momento histórico para Colombia, dado que marca no sólo el principio del fin de las FARC como una organización militar, sino también el comienzo de la guerrilla como un movimiento político legal y democrático.

VEA TAMBIÉN: 50 años de las FARC: guerra, drogas y revolución

Sin embargo, en la agenda estarán ausentes muchos temas importantes para asegurar el éxito del proceso de paz —por lo menos en la agenda que se ha anunciado públicamente—. Entre esos temas se encuentra el que se refiere a los miembros de las FARC que no están dispuestos a desmovilizarse, y a lo que pasará con las grandes economías criminales bajo el control de las FARC.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 JUN 2021

El gobierno colombiano ha anunciado, con bastante optimismo, la desaparición de uno de los grupos criminales más agresivos del país,…

COLOMBIA / 30 MAR 2021

Los más recientes enfrenamientos armados en el estado de Apure, Venezuela, exponen de nuevo los matices de la relación compleja…

AUC / 8 AGO 2022

Guillermo León Acevedo Giraldo, alias 'Memo Fantasma', ha sido liberado de un penal de máxima seguridad en Bogotá.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…