HomeNoticiasNoticias del díaLíderes de Sendero Luminoso esperaban una fiesta y no una emboscada
NOTICIAS DEL DÍA

Líderes de Sendero Luminoso esperaban una fiesta y no una emboscada

PERÚ / 16 AGO 2013 POR JEREMY MCDERMOTT ES

Los líderes de Sendero Luminoso que fueron dados de baja en una emboscada por parte de las fuerzas de seguridad de Perú, presuntamente creyeron que iban a encontrarse con un narcotraficante en una fiesta y disfrutar de las prostitutas, pero el traficante se había convertido en un informante de la policía.

Más detalles están surgiendo sobre la emboscada que tuvo lugar a principios de esta semana, la cual condujo a la muerte de dos comandantes de Sendero Luminoso: Orlando Borda Casablanca, alias "Alipio", y Marco Quispe Palomino, alias "Gabriel". Ambos eran parte de la cúpula de la última facción guerrillera restante que opera en la región del VRAEM en Perú -Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro-.

Los hombres se reunieron con un narcotraficante que proporcionó apoyo logístico a la guerrilla, según la revista Caretas. No obstante, el traficante se había "vuelto” a la policía y ahora actuaba como informante. Los líderes guerrilleros llegaron a la casa del traficante, en zona rural de Llochegua, en el departamento central de Ayacucho. Ellos esperaban una fiesta y prostitutas, según una versión, pero en su lugar, terminaron sentados sobre una serie de cargas explosivas que las fuerzas de seguridad habían dejado para ellos. En cuanto el informante dio excusas y abandonó la propiedad, se detonaron las cargas.

Análisis de InSight Crime

Las fuerzas de seguridad peruanas están esperando repetir el éxito que tuvieron contra Florindo Eleuterio Flores, alias "Artemio", quien dirigió la otra facción de Sendero Luminoso, en el valle del Alto Huallaga. Artemio fue capturado en febrero de 2012, y su detención parece haber destruido el poder guerrillero en esa región.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Sendero Luminoso

Una de las etapas clave en el período previo a la captura de Artemio fue el asesinato de su jefe de seguridad, Héctor Aponte, alias "Clay", en febrero de 2006, exactamente seis años antes. Esto dejó a Artemio cada vez más expuesto.

Las fuerzas de seguridad peruanas esperan hacer lo mismo con Víctor Quispe Palomino, alias "Camarada José", el jefe de la facción del VRAEM. Alipio era el jefe militar de esta facción de Sendero Luminoso, y Gabriel era el hermano del Camarada José. El ahora segundo al mando es otro hermano de Palomino Quispe, Jorge, alias "Camarada Raúl".

La muerte de Alipio sin duda ha debilitado la capacidad militar de Sendero Luminoso, pero no su papel en el tráfico de drogas en el VRAEM, una de las principales zonas de cultivo de coca en Perú. Lo que está claro es que la policía peruana está invirtiendo grandes sumas de dinero, y un esfuerzo considerable, en el reclutamiento de informantes dentro y alrededor del VRAEM, consciente de que esta es la clave para desmantelar la última facción guerrillera que queda en el país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 16 NOV 2022

La captura de más miembros del Tren de Aragua está poniendo a prueba la capacidad de los sistemas carcelarios de…

COCA / 5 JUL 2023

El cultivo de coca en Perú tocó un techo histórico en 2022, con el mayor crecimiento de cultivos por fuera…

PERÚ / 19 SEP 2023

Una serie de ataques con granadas, así como amenazas y extorsiones relacionadas con bandas venezolanas en Perú, revelan que el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…