HomeNoticiasNoticias del díaLlamadas telefónicas ilustran el poder de un excapitán del ejército de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Llamadas telefónicas ilustran el poder de un excapitán del ejército de Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 11 SEP 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Mientras comienza el juicio de un antiguo oficial del ejército de Guatemala acusado de manejar una red de sobornos desde prisión, donde paga una sentencia por un homicidio de alto perfil, varias grabaciones telefónicas que fueron presentadas como evidencia permiten dar una mirada desde adentro sobre cómo funcionaba el esquema.

El Ministerio Público está usando más de 7.500 grabaciones como evidencia en el caso contra el excapitán Byron Lima Oliva, quien presuntamente dirigió una operación desde la cárcel de Pavoncito –al sur de Ciudad de Guatemala- en la cual los prisioneros debían pagarle para ser transferidos a otros centros penitenciarios, informó Prensa Libre. El exdirector del Sistema Penitenciario, Edgar Camargo, está entre los acusados de colaborar con Lima.

Algunas de estas grabaciones se escucharon el 9 de septiembre durante la primera audiencia de Lima y otros presuntos miembros de la red. En una grabación de julio, dos hombres identificados por Prensa Libre como Lima y su asociado –el ex convicto Carlos Cermeño Espina- aparentemente discutiendo el traslado de Juan Fernando de León Amezquita, un prisionero condenado por fraude (escuche la conversación más abajo).

Cermeño: “Halo ¿cómo estamos ‘Mi Bravo’? Gusto saludarlo”

Lima: “¿Será que podemos mover a alguien del sector 13 para acá [Pavoncito]?

Cermeño: “Afirma Mi Bravo, el tango [código para la transferencia] es correcto, pero usted sólo páselo al BBM… y coordinen con él [otro asistente]. ¿Para cuándo?”

En otra grabación, se escucha a los dos discutiendo los pagos de la transferencia, informó elPeriódico.

“Vos me decís que sí, te doy la plata, US$5.000 ¿verdad? … Cinco grandes para él [para Camargo, a quien se refieren como el “Señor de los Cielos”], dos para vos y ya” Dijo Lima.

Otra grabación muestra detalles de León Amezquita instalándose felizmente en su nuevo hogar en Pavoncito, informó Siglo 21.

También hay conversaciones grabadas en las que Camargo y Cermeño aparentemente discutían tanto esa transferencia como la de otro prisionero (escuche la conversación más abajo).

Análisis de InSight Crime

Las grabaciones resaltan el respeto que muestran otros miembros del esquema hacia Lima. Esto es literalmente gracias a su antecedente militar, un factor clave que ha permitido a Lima construir tal esquema mientras pagaba una condena en prisión.

También indican la cercana relación que tenía la red de transferencias con el director de la prisión, y por consiguiente, el crucial papel que jugaban los oficiales corruptos en el esquema.

Lima está entre los criminales más notorios de Guatemala, haciendo estas acusaciones especialmente notables. Fue condenado en 2001 por el asesinato en 1998 del Obispo Juan Gerardi, un prominente activista de derechos humanos quien había publicado un reporte incriminatorio días antes de su muerte sobre las atrocidades cometidas por el ejército. Lima ahora está siendo juzgado por lavado de dinero y crimen organizado, y un total de 12 sospechosos son acusados de participar en esta red de sobornos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 27 JUN 2023

Contra todo pronóstico, tras una campaña ensombrecida por la impunidad, en unas elecciones donde todos los candidatos favoritos tenían vínculos…

CONTRABANDO / 24 OCT 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, puede estar en apuros. Un nuevo informe producido por el Congreso de Paraguay lo…

CARIBE / 23 MAR 2023

Varios altos exfuncionarios del gobierno de República Dominicana, incluidos algunos exministros, han sido señalados en una serie de cargos relacionados…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…