HomeNoticiasNoticias del díaLorenzana, ‘El Patriarca’ del hampa de Guatemala es extraditado a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Lorenzana, ‘El Patriarca’ del hampa de Guatemala es extraditado a Estados Unidos

ÉLITES Y CRIMEN / 18 MAR 2014 POR STEVEN DUDLEY ES

El gobierno de Guatemala ha extraditado al, desde hace mucho tiempo sospechoso de narcotráfico Waldemar Lorenzana a Estados Unidos, una medida que agradará a las autoridades de Estados Unidos y causará escalofríos en la espina dorsal al hampa de Centroamérica.

Lorenzana, alias "El Patriarca", abordó un avión con destino a Estados Unidos en la mañana del 18 de marzo, informó Prensa Libre.

Lorenzana debía ser extraditado la semana pasada, pero sus abogados presentaron un recurso de amparo de último minuto -algo parecido a un requerimiento en Estados Unidos- en el que afirmaban que se estaban violando sus derechos constitucionales. Éste es uno de los varios amparos que ha presentado desde que fue detenido hace tres años.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Cuando este amparo fue rechazado por los tribunales, se puso a Lorenzana en un camino hacia la cárcel en Estados Unidos, donde es buscado por varios tribunales por cargos de narcotráfico.

Los hijos de Lorenzana, Eliú y Waldemar, están actualmente en la cárcel en Guatemala y se enfrentan también a la extradición (Ver organigrama de Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a continuación). Al menos otros tres del clan Lorenzana son buscados para ser extraditados, pero siguen en libertad.

guatemala lorenzana chart treasury

Análisis de InSight Crime

La familia Lorenzana ha sido un nodo del transporte clave en Centroamérica para el Cartel de Sinaloa de México durante al menos dos décadas, y fue intocable por mucho tiempo debido a sus vínculos de alto nivel con la élite política de Guatemala.

Para citar sólo un ejemplo reciente, durante la administración anterior, los Lorenzana pagaron a Gloria Torres, hermana de la primera dama Sandra Torres, para que les avisaran de las operaciones de las fuerzas de seguridad, dijo a InSight Crime un ex funcionario de alto nivel del gobierno anterior en condición de anonimato. (Torres también ha sido vinculada a otros grupos criminales, pero ella ha negado cualquier relación con el crimen)

El gobierno cambió de manos a finales de 2011, y una serie de amparos y otras tácticas legales le siguieron. Una herramienta jurídica sagrada en Guatemala, los amparos se puede presentar continuamente, y han obstruido el proceso de extradición de más de un traficante de drogas de alto nivel. Además, los otros Lorenzana que aún esperan extradición, Juan Ortiz López, alias "Chamale" y Byron Linares, también han logrado estancar con éxito el proceso de extradición a través de amparos y de otras medidas legales que tienen a su disposición.

Lorenzana fue llamado El Patriarca por muchas razones. Además de sus actividades de tráfico de drogas, fue mecenas de numerosos políticos locales y nacionales. Estos políticos le pagaban de vuelta consiguiendo a sus compañías lucrativos contratos de obras públicas. Los contratos fueron otra fuente de ingresos para la familia, y proporcionaron a los Lorenzana un medio para lavar sus ganancias.

La familia también cuenta con grandes extensiones de tierra donde se emplea a cientos de personas. En Navidad, dan regalos a los niños y bolsas de comida a los padres.

Su generosidad los hizo difíciles de capturar. Al menos en dos ocasiones, las autoridades guatemaltecas y estadounidenses fueron incapaces de pasar a través de la multitud de los manifestantes, reunidos en las calles por los inminentes arrestos de los miembros de la familia.

La una vez poderosa organización liderada por Lorenzana ha continuado operando desde su detención inicial, aunque actualmente está severamente debilitada. Que la extradición de su patriarca deletree o no una sentencia de muerte para el grupo, aún está por verse, pero lo que si está claro es que este tipo de vacíos tienden a llenarse rápidamente en Guatemala.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

EL SALVADOR / 10 ENE 2023

Un nuevo informe ahonda en los entresijos de las técnicas extorsivas en Latinoamérica y muestra la constante innovación que requiere…

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2022

Tras las crecientes denuncias de corrupción contra el presidente de Guatemala, la fiscal general del país, Consuelo Porras, ha tomado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…