HomeNoticiasNoticias del díaDisminuyen enfrentamientos armados pero continúa la crisis de las autodefensas en Michoacán
NOTICIAS DEL DÍA

Disminuyen enfrentamientos armados pero continúa la crisis de las autodefensas en Michoacán

AUTODEFENSAS / 17 ENE 2014 POR JAMES BARGENT ES

Las fuerzas de seguridad federales de México dicen que han tomado el control de la seguridad en 20 municipios de Michoacán, aunque hay poca evidencia para sugerir que las milicias de los grupos de autodefensa se están desarmando o están preparadas para retirarse.

En siete de los municipios a los que la policía federal y el ejército se han desplazado, la policía municipal ha sido desarmada y enviada a "entrenarse" en el distante estado de Tlaxcala, informó Animal Político.

Después de que varios intentos para desarmar a las milicias condujeran a violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, a principios de semana, los residentes realizaron protestas en apoyo a las autodefensas en el municipio de Nueva Italia, informó Proceso. Según los líderes de las milicias, las fuerzas de seguridad posteriormente regresaron las armas que habían confiscado tras los enfrentamientos.

El 14 de enero, los líderes de las autodefensas se ??reunieron con el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, en un intento por reducir las tensiones. Al día siguiente, uno de los miembros del Consejo Ciudadano de Autodefensas, Estanislao Beltrán, llevó a cabo una conferencia de prensa en la que declaró que las milicias congelarían los intentos de "liberar" a nuevos municipios y buscarían maneras de cooperar con las fuerzas federales. Sin embargo, añadió, no serán desarmados.

En una entrevista con El Universal, Beltrán dijo que actuarían de una manera más "reservada" y no patrullarían las calles mostrando abiertamente sus armas.

A pesar de la presencia de las fuerzas federales, se han producido numerosos ataques contra empresas en Apatzingán, incluyendo el incendio de una farmacia a sólo una cuadra de distancia de la alcaldía de la ciudad. Actualmente muchas empresas han cerrado por orden de los Caballeros Templarios, informó Proceso.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre los Caballeros Templarios

El 16 de enero, la Procuraduría General de la República anunció la detención de dos presuntos líderes de los Caballeros Templarios. Sin embargo, las autodefensas tildaron la primera captura como una "broma", diciendo que nunca habían oído hablar del hombre arrestado.

Análisis de InSight Crime

Aunque los enfrentamientos entre las milicias de las autodefensas parecen haber disminuido por el momento, y la perspectiva de un enfrentamiento armado, que ha provocando víctimas civiles, ha ido bajando, Michoacán está lejos de una solución a largo plazo a su problema de seguridad, de tres bandas.

Los reportes indican que el "desarme" de las milicias ha sido superficial, en el mejor de los casos, con el acuerdo tácito de que pueden mantener sus armas, siempre y cuando sean más discretos al respecto. La tregua, discutida por parte de los líderes de las milicias, contiene poco para sugerir que no es más que un intento por reducir las tensiones, y no se ocupa de las cuestiones centrales que están en juego.

Todavía hay preguntas acerca cómo los Caballeros Templarios responderán. Aunque no se ha confirmado que el ataque contra la farmacia en Apatzingán haya sido perpetrado por los Caballeros, parece muy probable, y es un recordatorio de su capacidad para utilizar las tácticas de terror y violencia extrema. El cierre de las tiendas en Apatzingán también destaca los niveles de control social que mantienen, incluso en medio del surgimiento de las autodefensas y la invasión de las fuerzas federales de seguridad.

Mientras que, por el momento, la respuesta de los Caballeros ha sido relativamente moderada, es probable que pronto escogerán un momento para tomar represalias.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 20 SEP 2022

Las autoridades federales y locales de Arizona han levantado las alarmas por el aumento en el uso de individuos no…

EXTORSIÓN / 13 OCT 2021

Un nuevo informe sostiene que la tasa de éxito de la extorsión telefónica en México va en descenso, pero la…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…