El presunto líder de la principal banda criminal de Colombia, Los Gaitanistas, ha sido capturado en España, lo que sugiere que el grupo expansionista está tratando de establecer redes internacionales, desplazando aún más a sus rivales, los Rastrojos.
Manuel Palencia González, alias "Visaje", fue arrestado mientras sacaba la basura fuera de un apartamento en Madrid. Él llevaba 15 días huyendo de la policía en un viaje que lo llevó por Venezuela y Brasil, informó un periódico regional de Córdoba, el departamento natal de González en Colombia.
Acusado de múltiples homicidios, narcotráfico, desplazamiento forzado y extorsión en Colombia, González fue detenido tras una operación conjunta entre la policía colombiana y española, informó La FM. Había llegado a España con la intención de crear nuevas rutas de tráfico de drogas, dijo el informe de radio.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de los Urabeños
Según el diario español ABC, González también tenía previsto crear una "oficina de cobro" -una organización que maneja la extorsión y el cobro de deudas con asesinos usados como "ejecutores"-.
Los procedimientos de extradición, para devolver a González a Colombia y enfrentar un juicio, ya estaban en marcha, informó Vanguardia Liberal.
Análisis de InSight Crime
Aunque la presencia de grupos criminales colombianos operando en España no es nueva, durante los años han cedido paulatinamente ese territorio a los carteles mexicanos, con la posible excepción de los principales rivales de Los Gaitanistas, los Rastrojos. Los Rastrojos son conocidos por mantener una presencia en España; varios presuntos representantes del grupo, acusados de manejar oficinas de cobro y el tráfico de drogas, han sido detenidos allí durante çaños.
VEA TAMBIÉN: Cobertura de los Rastrojos
Los Gaitanistas son conocidos por su agresiva expansión dentro de Colombia, que los ha visto ganar el control de muchos de los principales puntos de exportación de cocaína del país, en guerras territoriales brutales, en los últimos años. La captura de González sugiere que el grupo ahora está tratando de seguir ese modelo a nivel internacional.
Esto se produce poco después de otra señal de que el grupo está tratando de ganar el control de las operaciones internacionales de los Rastrojos. Tras la incautación de cuatro toneladas de cocaína en la ciudad portuaria de Guayaquil, en Ecuador -un punto de salida históricamente controlado por los Rastrojos-, las autoridades dijeron que el cargamento pertenecía a Los Gaitanistas.