HomeNoticiasNoticias del díaLucha entre carteles tras brote de violencia en epicentro turístico de México
NOTICIAS DEL DÍA

Lucha entre carteles tras brote de violencia en epicentro turístico de México

CARTEL DE JALISCO / 18 ENE 2017 POR VICTORIA DITTMAR ES

La reciente ola de violencia en el corredor turístico Cancún-Playa del Carmen, el más importante de México, ha generado preocupaciones acerca de nuevos conflictos entre carteles de droga que buscan ganar el control sobre la zona.

En los últimos meses, el destino turístico más famoso de México se ha visto afectado por una serie de actos de violencia. El más reciente ocurrió durante la tarde del martes, cuando un grupo de personas armadas atacó la Fiscalía del estado de Quintana Roo en Cancún, y mató a cuatro personas. Esto ocurre tan sólo unos días después de una balacera durante un evento en el bar Blue Parrot en Playa del Carmen, en donde murieron cinco personas.

Pocos días después del incidente en el bar aparecieron cuatro narcomantas supuestamente de Los Zetas en Playa del Carmen, en las que el grupo criminal se atribuía el ataque al Blue Parrot y amenazaba con atacar a miembros del Cartel del Golfo, y a grupos locales como "Los Pelones" y "Los Chapulines", informó Proceso.

"Esto es una muestra de que ya estamos aquí. Fue por no alinearte Phillip BPM [fundador del evento que se llevó a cabo en el bar]. Es el inicio vamos a cortar las cabezas de Golfos, Pelones y Chapulines. El Fayo Z Vieja Escuela", dicen las mantas.

Por otro lado, Animal Político informó que ya se había detectado la presencia del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al que se le atribuyó una balacera en un club nocturno en noviembre del año pasado, y del Cartel de Sinaloa.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que en Quintana Roo puedan estar operando cuatro carteles lo hace especialmente propenso a la violencia. Es una dinámica típica del hampa mexicana que los enfrentamientos crecen cada vez que dos o más grupos intentan tomar control de una "plaza".

Desde 2013 se ha informado que el Cartel del Golfo es el grupo que mayor control tiene en el estado. Los Zetas, sus históricos rivales, se habían debilitado en los últimos años y perdieron parte de su territorio en el país. Sin embargo, si comienzan a consolidar su presencia en Quintana Roo, es muy posible que la violencia recrudezca.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El Cartel de Jalisco también sería un jugador clave en esta disputa por territorio. Actualmente, es el grupo criminal que se ha expandido de manera más agresiva en el país y parece haberse convertido en una de las organizaciones más violentas. Su disputa con el Cartel de Sinaloa por la zona de Baja California, por ejemplo, ha resultado en un aumento de homicidios en ciudades principales como Tijuana. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 6 DIC 2022

Durante mucho tiempo, el cannabis fue uno de los cultivos ilícitos más rentables en diversas zonas rurales de México y…

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Unas nuevas siglas del crimen organizado han aparecido en el panorama fronterizo guatemalteco: Cartel Jalisco Nueva Generación. Comenzó como la…

CARTEL DE JALISCO / 11 MAY 2023

Los reclutadores de los carteles mexicanos persuaden a los potenciales miembros con promesas de pertenencia social, según un nuevo estudio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…