La reciente ola de violencia en el corredor turístico Cancún-Playa del Carmen, el más importante de México, ha generado preocupaciones acerca de nuevos conflictos entre carteles de droga que buscan ganar el control sobre la zona.
En los últimos meses, el destino turístico más famoso de México se ha visto afectado por una serie de actos de violencia. El más reciente ocurrió durante la tarde del martes, cuando un grupo de personas armadas atacó la Fiscalía del estado de Quintana Roo en Cancún, y mató a cuatro personas. Esto ocurre tan sólo unos días después de una balacera durante un evento en el bar Blue Parrot en Playa del Carmen, en donde murieron cinco personas.
Pocos días después del incidente en el bar aparecieron cuatro narcomantas supuestamente de Los Zetas en Playa del Carmen, en las que el grupo criminal se atribuía el ataque al Blue Parrot y amenazaba con atacar a miembros del Cartel del Golfo, y a grupos locales como "Los Pelones" y "Los Chapulines", informó Proceso.
"Esto es una muestra de que ya estamos aquí. Fue por no alinearte Phillip BPM [fundador del evento que se llevó a cabo en el bar]. Es el inicio vamos a cortar las cabezas de Golfos, Pelones y Chapulines. El Fayo Z Vieja Escuela", dicen las mantas.
Por otro lado, Animal Político informó que ya se había detectado la presencia del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al que se le atribuyó una balacera en un club nocturno en noviembre del año pasado, y del Cartel de Sinaloa.
Análisis de InSight Crime
El hecho de que en Quintana Roo puedan estar operando cuatro carteles lo hace especialmente propenso a la violencia. Es una dinámica típica del hampa mexicana que los enfrentamientos crecen cada vez que dos o más grupos intentan tomar control de una "plaza".
Desde 2013 se ha informado que el Cartel del Golfo es el grupo que mayor control tiene en el estado. Los Zetas, sus históricos rivales, se habían debilitado en los últimos años y perdieron parte de su territorio en el país. Sin embargo, si comienzan a consolidar su presencia en Quintana Roo, es muy posible que la violencia recrudezca.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
El Cartel de Jalisco también sería un jugador clave en esta disputa por territorio. Actualmente, es el grupo criminal que se ha expandido de manera más agresiva en el país y parece haberse convertido en una de las organizaciones más violentas. Su disputa con el Cartel de Sinaloa por la zona de Baja California, por ejemplo, ha resultado en un aumento de homicidios en ciudades principales como Tijuana.