HomeNoticiasNoticias del díaNicaragua ataca descontrolado tráfico de tierras en territorio Indígena
NOTICIAS DEL DÍA

Nicaragua ataca descontrolado tráfico de tierras en territorio Indígena

DELITOS AMBIENTALES / 20 ENE 2014 POR JAMES BARGENT ES

El ejército de Nicaragua ha capturado al presunto líder de una red de traficantes de tierras -un delito común en el país, con vínculos a las mafias de madera, ganaderos y funcionarios corruptos.

El Batallón Ecológico del Ejército capturó a Jorge Wilfredo Aragón González en Bonanza, un pueblo en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) de Nicaragua, informó La Prensa.

A Aragón se le acusa de venta ilegal de tierras y de organizar invasiones de tierras en la Reserva de Biosfera Bosawas. Las autoridades creen que él hace parte de un grupo de 12 personas dedicadas al tráfico de tierras en la reserva.

El arresto de Aragón se produce tras la condena, el año pasado, de Víctor Manuel Taleno por cargos de robo de tierras. Durante la investigación, las autoridades identificaron a 16 cabecillas de redes dedicadas al tráfico de tierras, involucrados en la promoción de las invasiones de tierras en la reserva.

El robo de tierras ha sido una fuente constante de tensión en la región. En abril del año pasado, los enfrentamientos entre "colonos" y la población indígena local se desbordó en una terrible violencia cuando los invasores de tierras mataron a un líder indígena, informó el Nicaragua Dispatch.

El asesinato llevó a la comunidad indígena a organizarse en una milicia armada para proteger la tierra, la cual sólo bajó las armas después de que la Policía Nacional interviniera para desalojar a los invasores.

Análisis de InSight Crime

El tráfico de tierras es un problema importante en toda Nicaragua, especialmente en las reservas indígenas de la RAAN y la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).

Como en el caso de Bosawas, el tráfico de tierras suele estar relacionado con el comercio ilegal de madera. La población local dice que ha documentado la invasión de 11.500 "colonos", quienes han deforestado 150.000 hectáreas de bosque, según el Nicaragua Dispatch. A menudo la tierra también es despejada por invasores en nombre de ganaderos y buscadores de oro.

VEA TAMBIEN: Noticias de Nicargaua

Los invasores a menudo están organizados y son dirigidos por redes de traficantes de tierras como la que presuntamente encabezaba Aragón. En Bosawas, la población indígena también acusa a los funcionarios corruptos del gobierno de sacar provecho del delito.

El propio gobierno ha sido acusado de robo de tierras. En un caso famoso en 2012, la propiedad de un suizo-nicaragüense fue invadida por la policía y los funcionarios locales quienes alegaban que la tierra había sido apropiada por el gobierno, pero sin dar ninguna orden judicial o cualquier otro documento que apoyara su reclamación.

Parte de la tierra luego fue entregada a un ex guerrillero sandinista y aliado del presidente Daniel Ortega, lo que desató una larga batalla legal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CUBA / 15 JUN 2021

El tráfico ilegal de animales en Cuba rara vez ocupa titulares, pero la aprobación de una nueva ley de tráfico…

DELITOS AMBIENTALES / 1 JUN 2021

Las mafias madereras que operan a lo largo de las fronteras que comparte Ecuador con Perú y Colombia han estado…

BOLIVIA / 9 NOV 2022

Como bosque rico en recursos, el Amazonas está siendo expoliado a un ritmo acelerado. Solo en 2021, se perdieron en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…