HomeNoticiasNoticias del díaLugareños toman el control del narcotráfico en Paraguay: Ministro
NOTICIAS DEL DÍA

Lugareños toman el control del narcotráfico en Paraguay: Ministro

PARAGUAY / 26 SEP 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

Los paraguayos se están volviendo cada vez más importantes dentro de las redes extranjeras de tráfico de drogas en Paraguay; una señal de que estas organizaciones están estableciendo profundas raíces en ese país.

Antes los paraguayos trabajaban como "soldados" rasos en las organizaciones narcotraficantes, y en los últimos cinco años han ascendido a través de las filas para asumir posiciones de liderazgo, dijo Luis Rojas, ministro de la Senad, a la emisora ??de radio Primero Marzo.

Rojas también alegó que el Ejército Paraguayo del Pueblo (EPP), un grupo guerrillero de izquierda, tiene un papel importante en el narcotráfico doméstico. Afirmó que el territorio controlado por el EPP es utilizado para el cultivo de marihuana y pistas de aterrizaje clandestinas para vuelos con cargamentos de drogas, resaltando la incautación de 50 toneladas de marihuana en su área de influencia.

Análisis de InSight Crime

Paraguay es tanto un punto de trasbordo clave para la cocaína peruana y boliviana, como el principal productor de marihuana de la región, con alrededor de 48.000 toneladas de marihuana cultivadas al año, según cálculos del gobierno. Según el Reporte sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos de 2013 del Departamento de Estado, el 80 por ciento de la droga termina en el mercado brasileño.

Muchas de las redes que trafican estas drogas son manejadas, en gran medida, por grupos narcotraficantes transnacionales que operan a través de sus fronteras, como el Comando Vermelho de Brasil, aunque estos grupos también dependen de contactos locales, especialmente entre las familias criminales involucradas en el contrabando.

VEA TAMBIÉN: Noticias de Paraguay

Si los comentarios del ministro son correctos, que más paraguayos están asumiendo roles de liderazgo en el narcotráfico, entonces este es un desarrollo preocupante ya que este tipo de "nacionalización" del tráfico sugiere que el crimen organizado ha verdaderamente echado raíces en el país, mientras que las estructuras a cargo de los lugareños, con conocimiento y conexiones locales probablemente serán más difíciles de identificar y desmantelar que las redes manejadas por los extranjeros.

Las acusaciones del gobierno contra el EPP se dan tras un reciente repunte en la actividad del grupo y se dan en medio de una campaña dirigida a atacar a los guerrilleros. Las denuncias sobre las ganancias del EPP del narcotráfico no son nada nuevo, y aunque aún no se ha demostrado algo más aparte de que están tangencialmente involucrados, los comentarios se suman a las preocupaciones de que el EPP se está convirtiendo en una organización narco-guerrillera similar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que ha entrenado a los combatientes del EPP en el pasado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…