HomeNoticiasNoticias del díaLujos de jefe del PCC revelan salud de negocios del grupo
NOTICIAS DEL DÍA

Lujos de jefe del PCC revelan salud de negocios del grupo

BRASIL / 7 OCT 2019 POR CHRIS DALBY ES

André de Oliveira Macedo, jefe de la mayor organización criminal de Brasil, quien fue detenido a mediados de septiembre, tenía una fortuna estimada en millones de dólares, lo que demuestra las cuantiosas ganancias criminales cosechadas por el PCC durante su reciente expansión regional.

Oliveira Macedo, más conocido como "André do Rap", fue arrestado el 15 de septiembre en una lujosa propiedad en Angra dos Reis, ciudad al suroeste del estado de Rio de Janeiro, según informó Veja.

La policía también decomisó un yate, valorado en US$1,5 millones, y un helicóptero en la propiedad. Dos días más tarde, también se descubrió un Porsche Macan a nombre del mismo Oliveira Macedo, a la par que se incautó otro helicóptero en São Paulo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Brasil

El narcotraficante también era dueño de un negocio de reventa de barcos, donde la policía descubrió 44 botes, el cual probablemente se usaba para lavar ganancias de la venta de droga.

Al parecer Oliveira Macedo era una figura importante en el Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC). Según declaraciones de la policía, publicadas por Folha, era uno de los dos hombres a cargo de los envíos de cocaína del PCC hacia Europa.

Aunque fue capturado en Angra dos Reis, Oliveira Macedo estaba radicado en la ciudad de Santos, el mayor puerto de Brasil, por donde sale la mayoría de los cargamentos de cocaína del PCC con destino a Europa.

"En términos de narcotráfico internacional, era el número uno de Brasil. Pero dentro de la jerarquía interna del PCC, en su cadena de mando, no puedo decir", dijo el portavoz de la policía Fábio Pinheiro en declaraciones al diario Folha de São Paulo.

Análisis de InSight Crime

InSight Crime designó al PCC su mayor Ganador del Crimen de 2018, porque el grupo incrementó sus operaciones en los vecinos Paraguay y Bolivia, y extendió sus tentáculos a Colombia, Argentina, Uruguay y Venezuela.

Además, el PCC ha consolidado una lucrativa alianza narcotraficante con la poderosa organización 'Ndrangheta.

Si realmente Oliveira Macedo era quien dirigía los cargamentos de cocaína en dirección a Europa, no es sorprendente que fuera el dueño de una cuantiosa fortuna. En 2018, las autoridades estimaban las ganancias anuales del PCC en el orden de entre US$100 y US$200 millones.

VEA TAMBIÉN: PCC-‘Ndrangheta, la alianza criminal internacional que inunda Europa de cocaína

Para tratar de ocultar sus conexiones con el narcotráfico, se dice que se hacía pasar por un importante representante de artistas y jugadores de fútbol, según el diario O Estado de São Paulo.

Aunque la orden de aseguramiento en su contra se había expedido en 2014, el operativo de captura comenzó tres meses antes de su aprehensión. La policía comenzó investigando la compra de un yate de lujo, el mismo hallado en Angra dos Reis. Aunque se adquirió por medio de una empresa de papel, las autoridades descubrieron que el propietario registrado no tenía los recursos para adquirir una embarcación de ese valor. Eso los puso en la pista de Oliveira Macedo hasta que un informante los guió hacia su paradero en Angra dos Reis.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 1 AGO 2022

Los mercados de cocaína y cannabis en Brasil no fueron inmunes a los efectos de la pandemia de COVID-19, pero…

BRASIL / 26 ABR 2022

Una de las protagonistas de uno de los peores escándalos de corrupción de Brasil está tras las rejas una vez…

BRASIL / 9 AGO 2023

La minería ilegal es, de lejos, el delito ambiental más extendido y perjudicial en las regiones de triple frontera de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…