HomeNoticiasNoticias del díaMaduro Creará 'Milicias Obreras' Armadas en Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Maduro Creará 'Milicias Obreras' Armadas en Venezuela

VENEZUELA / 24 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado planes para crear “milicias obreras” armadas, en lo que sería una dramática expansión de las milicias pro-gubernamentales, en un momento de aumento de la inseguridad e inestabilidad política.

En un discurso televisado, Maduro dijo que había ordenado a los jefes militares establecer "milicias obreras bolivarianas", con el fin de "(…) fortalecer la alianza obreroa-militar," informó AFP.

"Aún serán más respetados si las milicias tienen trescientos mil (...) un millón, dos millones de obreros y obreras uniformados, armados, preparados para la defensa de la soberanía (...) y de la revolución", dijo.

Las nuevas milicias complementarán las ya existentes milicias progubernamentales, las cuales fueron fundadas por Hugo Chávez, antecesor de Maduro, en 2005. Según el gobierno, las milicias cuentan con más de 130.000 miembros, pero es discutible cuántos de ellos están armados y entrenados.

Análisis de InSight Crime

Actualmente no está claro cómo las nuevas milicias de Maduro serán diferentes de las milicias existentes, y su plan parece ser poco más que una extensión de un sueño del que Chávez hablaba frecuentemente, pero que nunca llevo a cabo. Por parte de Maduro, el plan parece ser parte de la estrategia del presidente para reunir su débil apoyo entre su base chavista mediante la creación de una mentalidad de asedio, presentándose a sí mismo como la clave para defender la Revolución Bolivariana de un ataque por parte de la oposición.

Debido a las dificultades logísticas de establecer este tipo de fuerza, no es seguro que estas milicias se compongan de millones de personas uniformadas, armadas y entrenadas, como lo espera Maduro. Sin embargo, con la inestabilidad política que enfrenta Venezuela y el aumento de la inseguridad, esta política es, no obstante, peligrosa.

A raíz de la violencia postelectoral que sacudió el país, la expansión de las milicias progubernamentales aumenta la posibilidad de nuevos actos de violencia política y crea un ambiente intimidante para los políticos opositores y sus partidarios.

Desde un punto de vista de seguridad, a menos que las milicias sean supervisados de cerca - y ha habido pocos indicios de que esto haya sido el caso hasta ahora – hay un riesgo de que participen en actividades criminales o alimenten la violencia en Venezuela mediante la venta de sus armas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 24 JUL 2023

En 2023, el estado Monagas, al noreste de Venezuela, ha ascendido en los listados de incautaciones de drogas del país,…

DERECHOS HUMANOS / 4 JUL 2023

A lo largo de la pasada década, millones de venezolanos han salido huyendo del colapso económico y la agitación política,…

ÉLITES Y CRIMEN / 4 MAY 2023

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la Ley de Extinción de Dominio supuestamente destinada a profundizar la lucha contra la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…