HomeNoticiasNoticias del díaMafias de usureros en auge en Cali, Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Mafias de usureros en auge en Cali, Colombia

COLOMBIA / 29 FEB 2016 POR SAM TABORY ES

Las mafias de los microcréditos florecen en la ciudad de Cali, Colombia, atizan la violencia y fomentan los homicidios, mientras las autoridades luchan por hallar una solución. 

Los prestamistas ilegales en la ciudad de Cali, al suroccidente de Colombia, han  surgido como mafias plenas, con sofisticadas estructuras organizacionales y tácticas de coerción violentas que incluyen el uso de  estructuras de “agentes” armados para el cobro de pequeños préstamos a intereses hasta del 40 por ciento, informó El País. Las redes de usura se conocen localmente como operaciones "gota a gota".

Los préstamos en cuestión no requieren comprobación del crédito ni conllevan un papeleo mayor a la firma de un acuerdo de pago. La mayoría de los préstamos están en un rango de US$30 a US$150, con un techo de US$300. Electrodomésticos grandes son la forma de prenda más común. Los estimativos indican que hay por lo menos 28 de esas operaciones en Cali, con una base de clientes combinada de unas 50.000 personas.

Un exagente de una de dichas operaciones declaró a El País que sus jefes podían obtener más de US$40.000 en ganancias mensuales, aun después de pagar a una plantilla de 15 cobradores.

Fuentes de la división de investigaciones penales de la Policía Nacional de Colombia (PNC) señalan que mucha parte del dinero que circula en esas redes de préstamos puede tener su origen en el crimen organizado, específicamente en operaciones de narcotráfico.

El jefe de la PNC en Cali, Nelson Ramírez, dice que el número de personas muertas por problemas con prestamistas ilegales va en aumento. Las autoridades calculan que alrededor del 10 por ciento de los homicidios en la ciudad tienen que ver con operaciones de préstamos ilegales.

Análisis de InSight Crime

Los préstamos ilegales de usura en Colombia no son un fenómeno nuevo, pero el mayor tamaño y la sofisticación de las operaciones "gota a gota" en Cali parece ser una preocupación creciente para la policía local y los fiscales.

A finales de enero, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, anunció una nueva iniciativa para contener y cerrar esas operaciones.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

Tanto en casa como en el exterior, desde Brasil hasta Honduras, los préstamos a usura de representantes del crimen organizado en Colombia se han convertido en un método preferido para poner en uso las ganancias del negocio ilegal de la droga.

Pese a las altísimas tasas de interés que cobran y de la violencia asociada a sus operaciones, los usureros colombianos están llenando un vacío real de servicios financieros formales para los pobres, quienes muchas veces no tienen más opción cuando enfrentan adversidades económicas.

Como declaró una fuente a El País, "La gente necesita plata. Ellos les resuelven el problema. Es una mafia que sigue creciendo". 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 28 MAR 2022

Una ola de asesinatos inédita desde los días de la guerra civil en El Salvador fue el mensaje fúnebre de…

COLOMBIA / 8 JUN 2022

Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, incluido el hecho de que el…

COLOMBIA / 8 JUL 2021

Los Comandos de la Frontera, o La Mafia, es un grupo compuesto por las disidencias de las FARC y La…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…