HomeNoticiasNoticias del díaManifestantes hondureños piden organismo similar a la CICIG de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Manifestantes hondureños piden organismo similar a la CICIG de Guatemala

HONDURAS / 10 JUN 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Un grupo de manifestantes contra la corrupción en Honduras hizo un llamado a la ONU para que establezca una comisión antiimpunidad similar a la CICIG en la vecina Guatemala, solicitud que ha generado interrogantes sobre lo realista y efectiva que podría ser la medida.

El 5 de junio, miles de manifestantes protestaron en Tegucigalpa, la capital de Honduras, exigiendo la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández, y llegaron hasta la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para pedir la creación de una comisión en contra de la impunidad, informó Reuters.

Hernández es actualmente objeto de abundantes críticas, luego de haber admitido que su campaña presidencial de 2013 recibió dinero de empresarios vinculados a un escándalo de malversación de fondos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Hernández negó cualquier responsabilidad y afirmó que desconocía el origen del dinero.

Asimismo, el poder ejecutivo anunció recientemente que el Ministerio Público comenzaría a tomar acciones judiciales en varios casos de corrupción relacionados con los organismos de bienes raíces, transporte, migración y aduanas del país. Los escándalos de corrupción cada vez mayores han hecho que los manifestantes hondureños pidan un organismo similar a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), apoyada por la ONU, la cual ha estado al frente de la lucha contra la impunidad en el país e impulsó las investigaciones de los casos de corrupción que dejaron tambaleando al actual gobierno.

Sin embargo, para que una comisión internacional apoyada por la ONU sea establecida en Honduras, es necesario que el gobierno hondureño realice una petición formal al organismo para que ésta sea conformada. Carlos Hernández —representante de Transparencia Internacional (TI) en Honduras— se mostró abierto a la posibilidad de una “CICIH”, pero advirtió que para su implementación habría que pasar por un proceso lento que podría tomar unos tres años, y señaló que se deben tomar otras medidas más inmediatas para combatir la corrupción y la impunidad.

Análisis de InSight Crime

Durante el 2007, la CICIG comenzó a trabajar para combatir la impunidad y desmantelar redes criminales “paralelas” en Guatemala. Esta comisión jugó un papel clave en el reciente descubrimiento de casos de corrupción en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el primero de los cuales llevó a la renuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Estos escándalos —y las masivas protestas que causaron en Guatemala— han amenazado los cimientos del actual gobierno, dejando al presidente Otto Pérez Molina cada vez más solo. La Corte Suprema de Guatemala incluso está analizando una denuncia de corrupción contra Pérez y deberá determinar si existen razones suficientes para retirarle su inmunidad.

Dado el papel que cumple la CICIG en la aceleración de una crisis política en su país vecino, es probable que Hernández —y otras élites hondureñas—sea cauteloso a la hora de invitar a un organismo internacional a su país para combatir la corrupción. Especialmente teniendo en cuenta que varios políticos y miembros de las élites hondureñas son sospechosos de estar implicados en actividades de corrupción y tráfico de drogas, o han sido relacionados con dichas actividades.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 31 ENE 2022

El regreso de un exdirector de la policía de Honduras, quien huyó del país después de capturar a una serie…

EL SALVADOR / 7 JUN 2021

El anuncio del fin de la comisión anticorrupción de El Salvador, que había sido respaldada por la Organización de los…

COVID Y CRIMEN / 30 MAR 2021

Una incautación de vacunas contra COVID-19 en México, que estaban siendo traficadas a bordo de un avión privado relacionado con…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…