HomeNoticiasNoticias del díaManifestantes 'Respaldados por Autodefensas' Mueren en Suroccidente de México
NOTICIAS DEL DÍA

Manifestantes 'Respaldados por Autodefensas' Mueren en Suroccidente de México

AUTODEFENSAS / 23 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Cinco personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un grupo no identificado disparara en contra de los manifestantes en el estado de Michoacán, al suroeste de México, en uno de varios incidentes recientes que marcan la escalada de violencia en la conflictiva región.

Alrededor de 200 personas armadas con machetes y rifles, presuntamente lideradas por autodefensas en el municipio de Los Reyes, realizaron una protesta frente a las oficinas del gobierno municipal el 22 de julio, informó Animal Político. El grupo protestó en contra de los policías corruptos que, según ellos, están aliados con los Caballeros Templarios, según el diario Los Angeles Times.

En la tarde, un segundo grupo, fuertemente armado –al parecer encapuchados cubriendo sus rostros– llegó en cuatro camiones y abrió fuego contra los manifestantes, matando a cinco personas e hiriendo a 10 más, informó Milenio mientras que Animal Político reportó 17 heridos. No hubo arrestos después del ataque, mientras que el gobernador de Michoacán, Jesús Reyna, dijo que la situación estaba bajo control.

Este fue el último de una serie de actos violentos registrados en Michoacán en los últimos días. En el mismo día de la balacera, tres policías federales fueron heridos en una emboscada mientras patrullaban en el municipio de Lázaro Cárdenas. Días antes, otros tres agentes de policía fueron asesinados y seis fueron heridos, también en una emboscada. Además, dos hombres y dos mujeres fueron encontrados ahorcados y muertos en Buenavista Tomatlán.

Análisis de InSight Crime

Esta serie de incidentes violentos apunta a una nueva escalada de la violencia en Michoacán, donde las fuerzas de seguridad fueron desplegadas en mayo para abordar el problema. Tanto Michoacán como el estado vecino de Guerrero han visto el surgimiento de varios grupos de autodefensas en los últimos meses. Si bien estos grupos dicen que se crearon con el fin de combatir la violencia relacionada con las drogas, ignorada por el estado, en Michoacán han sido acusados de tener vínculos con una organización criminal: el Cartel de Jalisco - Nueva Generación, cuyos rivales son los Caballeros Templarios.

No es claro quién financia o arma a las autodefensas, pero la falta de claridad en el motivo y la identidad de los pistoleros en Los Reyes plantea más preguntas acerca de la naturaleza de estos grupos de autodefensa. Por lo menos, la represión sugiere que hay ciertos intereses en Michoacán que no desean ver protestas públicas llevadas a cabo en contra de la corrupción policial.

Mientras la violencia continúa proliferándose en Michoacán, combates entre las autodefensas, las organizaciones narcotraficantes y los órganos de seguridad del Estado pueden ser cada vez más comunes. Es probable que haya un aumento en la preocupación de que las autodefensas se conviertan en fuerzas paramilitares brutales, si continúan ganando poder; de manera similar a las que surgieron en el conflicto colombiano.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 2 NOV 2021

Las organizaciones criminales en Latinoamérica siguen expandiéndose a la producción de drogas sintéticas ilícitas, incluida la producción masiva de metanfetaminas…

CARTEL DE JALISCO / 5 ENE 2022

Ofensivas con drones en Michoacán, cuerpos colgados en puentes de Zacatecas, ataques con explosivos a control en Guanajuato, masacres en Jalisco y…

CARTEL DE JALISCO / 15 OCT 2021

Los grupos criminales mexicanos han encontrado un nuevo mecanismo para engrosar sus filas de jóvenes vulnerables: llegar a ellos en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…