HomeNoticiasNoticias del díaMapa del territorio de la MS13 y Barrio 18 en Ciudad de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Mapa del territorio de la MS13 y Barrio 18 en Ciudad de Guatemala

BARRIO 18 / 10 SEP 2014 POR KYRA GURNEY ES

Los oficiales de Guatemala han identificado las áreas de la capital controladas por las pandillas MS13 y Barrio 18, ilustrando el grado de infiltración de las pandillas en la ciudad con la tercera tasa de homicidios más alta del mundo.

Según investigadores de la unidad antipandillas de la policía de Guatemala (Panda), la Mara Salvatrucha (MS13) opera en 13 zonas en Ciudad de Guatemala, mientras que Barrio 18 opera en siete, informó Siglo 21. (Vea el mapa de InSight Crime abajo). Ambas pandillas también tienen presencia en varias áreas apenas afuera de la capital.

Investigadores de Panda dijeron a Siglo 21 que las pandillas se financiaban a sí mismas a través de robos de bancos y secuestros, pero ahora se dedican sobre todo a la extorsión. La unidad antipandillas atribuyó alrededor del 30 por ciento de los casos de extorsión del país a las pandillas.

Según Siglo 21, la Fiscalía General de Guatemala ha determinado por medio de investigaciones y testimonios de pandilleros que la MS13 y Barrio 18 operan de diferentes maneras. Mientras que los miembros de la MS13 se reporta que siguen una serie de reglas, –evitando prácticas como asesinar a niños, llevar a cabo ataques indiscriminados, y tatuarse en lugares visibles de sus cuerpos- Barrio 18 no muestra las mismas normas.

 

 

   MS13     Barrio 18     Ambos grupos 

Análisis de InSight Crime

La MS13 y Barrio 18 son las pandillas más grandes y poderosas de los países del Triángulo Norte; Guatemala, El Salvador, y Honduras. Mientras que los miembros de la misma pandilla en diferentes países tienen comunicación –y pueden incluso intercambiar armas e información de inteligencia- también hay diferencias en la manera como operan las pandillas de un país a otro.

Información de investigadores de la policía a la que accedió Siglo 21, indica que la MS13 es el grupo dominante en Ciudad de Guatemala, donde operan en una franja de territorio mucho mayor a la de sus rivales, Barrio 18.

VEA TAMBIÉN:Perfil de la MS-13

La información provista por los investigadores de la policía recuerda unos informes previos que afirman que la MS13 opera de una manera más organizada y jerarquizada que Barrio 18 en Guatemala. Los investigadores han afirmado que los miembros de la MS13 usan tácticas más sofisticadas que sus rivales, registrando legalmente sus vehículos y armas, y vistiéndose de manera que no sean inmediatamente identificados como pandilleros.

Esta información provee información sobre la dinámica criminal de Ciudad de Guatemala, ciudad con la tercera mayor tasa de homicidios del mundo, según cifras de la oficina de Drogas y Delito de las Naciones Unidas (UNODC). Ciudad de Guatemala tiene una tasa de homicidios de 116,6 por cada 100.000 habitantes en 2010, una cifra sobrepasada sólo por Caracas, Venezuela y Bassetrre en Saint Kitts & Nevis.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

CIACS / 12 DIC 2022

Con una histórica sentencia condenatoria para el expresidente y la ex vicepresidenta —y una increíble diatriba que no quedó registrada—…

COLOMBIA / 15 SEP 2021

Si bien no es tan lucrativo como la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre sigue siendo un negocio multimillonario.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…