Los oficiales de Guatemala han identificado las áreas de la capital controladas por las pandillas MS13 y Barrio 18, ilustrando el grado de infiltración de las pandillas en la ciudad con la tercera tasa de homicidios más alta del mundo.
Según investigadores de la unidad antipandillas de la policía de Guatemala (Panda), la Mara Salvatrucha (MS13) opera en 13 zonas en Ciudad de Guatemala, mientras que Barrio 18 opera en siete, informó Siglo 21. (Vea el mapa de InSight Crime abajo). Ambas pandillas también tienen presencia en varias áreas apenas afuera de la capital.
Investigadores de Panda dijeron a Siglo 21 que las pandillas se financiaban a sí mismas a través de robos de bancos y secuestros, pero ahora se dedican sobre todo a la extorsión. La unidad antipandillas atribuyó alrededor del 30 por ciento de los casos de extorsión del país a las pandillas.
Según Siglo 21, la Fiscalía General de Guatemala ha determinado por medio de investigaciones y testimonios de pandilleros que la MS13 y Barrio 18 operan de diferentes maneras. Mientras que los miembros de la MS13 se reporta que siguen una serie de reglas, –evitando prácticas como asesinar a niños, llevar a cabo ataques indiscriminados, y tatuarse en lugares visibles de sus cuerpos- Barrio 18 no muestra las mismas normas.
MS13 | Barrio 18 | Ambos grupos |
Análisis de InSight Crime
La MS13 y Barrio 18 son las pandillas más grandes y poderosas de los países del Triángulo Norte; Guatemala, El Salvador, y Honduras. Mientras que los miembros de la misma pandilla en diferentes países tienen comunicación –y pueden incluso intercambiar armas e información de inteligencia- también hay diferencias en la manera como operan las pandillas de un país a otro.
Información de investigadores de la policía a la que accedió Siglo 21, indica que la MS13 es el grupo dominante en Ciudad de Guatemala, donde operan en una franja de territorio mucho mayor a la de sus rivales, Barrio 18.
VEA TAMBIÉN:Perfil de la MS-13
La información provista por los investigadores de la policía recuerda unos informes previos que afirman que la MS13 opera de una manera más organizada y jerarquizada que Barrio 18 en Guatemala. Los investigadores han afirmado que los miembros de la MS13 usan tácticas más sofisticadas que sus rivales, registrando legalmente sus vehículos y armas, y vistiéndose de manera que no sean inmediatamente identificados como pandilleros.
Esta información provee información sobre la dinámica criminal de Ciudad de Guatemala, ciudad con la tercera mayor tasa de homicidios del mundo, según cifras de la oficina de Drogas y Delito de las Naciones Unidas (UNODC). Ciudad de Guatemala tiene una tasa de homicidios de 116,6 por cada 100.000 habitantes en 2010, una cifra sobrepasada sólo por Caracas, Venezuela y Bassetrre en Saint Kitts & Nevis.