HomeNoticiasNoticias del díaMás de 80 alcaldes asesinados en México desde 2006
NOTICIAS DEL DÍA

Más de 80 alcaldes asesinados en México desde 2006

MÉXICO / 12 AGO 2016 POR MIKE LASUSA ES

Más de 80 alcaldes en ejercicio y retirados presuntamente han sido asesinados durante los últimos diez años, tres de ellos en las últimas semanas, un patrón de violencia que pone de relieve los intereses políticos de los grupos criminales implicados en gran número de los homicidios. 

De acuerdo con un informe reciente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), de México, reseñado por Milenio y Animal Político, un total de 82 alcaldes, retirados y electos han sido asesinados desde el 2006 hasta el día de hoy. De las víctimas, 43 se encontraban en funciones en el momento de su muerte, 32 se había retirado y siete habían sido electos, pero no se habían posesionado.

Tres de los homicidios ocurrieron entre el 23 de julio y el 1 de agosto de este año, un marco de diez días, en los que se asesinó a alcaldes posesionados en las ciudades de San Juan Chamala, en el estado de Chiapas; Pungarabato, en Guerrero, y Huehuetlán El Grande, en Puebla.

El atentado contra el alcalde de San Juan Chamula era el primero de su tipo en Chiapas desde 2006, según el informe de la ANAC. Pero Puebla ya había tenido el homicidio de un alcalde posesionado en 2013, y de un exalcalde en 2015. Y Guerrero se sitúa entre los estados más peligrosos para alcaldes en funciones y retirados, con ocho muertos entre 2006 y la actualidad.

Oaxaca encabezó la lista de estados con más alcaldes asesinados desde 2006, con quince; seguido de Michoacán, con diez, y Veracruz, con nueve. (Vea el mapa de Animal Político a continuación)

16-08-11-Mexico-MayorMap

De acuerdo con el informe de la ANAC, la mayoría de los políticos inmolados —68 de 82, o un 83 por ciento— militaba en los tres partidos políticos más importantes de México. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) contó 37 víctimas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contó 19, y el Partido Acción Nacional (PAN) tuvo un conteo de 12.

Las estadísticas, combinadas con la reciente sucesión de asesinatos, instaron a la ANAC a emitir una demanda pública al gobierno federal para que brinde mayor respaldo en el refuerzo de la seguridad de sus representantes municipales.

"Este es un tema fundamental de gobernabilidad", declaró el presidente de ANAC Enrique Vargas del Villar a Animal Político. "El que un presidente no pueda ejercer sus funciones significa un riesgo para el Estado. Esto se ve en el extranjero y arroja un panorama muy negativo, por lo que es algo que debe corregirse de inmediato".

Un análisis publicado en enero por El Universal identificó más de 120 alcaldes y exalcaldes que habían sido asesinados entre 2005 y 2016, además de 44 parientes de alcaldes en funciones asesinados durante ese tiempo.

Análisis de InSight Crime

La matanza de docenas de alcaldes mexicanos en los últimos años ilustra la importancia que para las organizaciones criminales tiene asegurar su influencia en la política local. Aunque no es un fenómeno nuevo, la actual fragmentación del panorama del crimen organizado en México puede ser la causa de un repunte de la violencia dirigida hacia las autoridades locales. Con la mayor dependencia de los grupos criminales de actividades de delincuencia local, como el microtráfico, la extorsión y el robo, la cooptación o intimidación de alcaldes cobra máxima importancia para estas organizaciones.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Varios expertos han afirmado que la capacidad de México para resolver sus problemas de seguridad a largo plazo depende en gran medida de mejorar la capacidad de los gobiernos locales para hacer frente a la corrupción y la coerción creadas por los grupos criminales. Pero, como lo ha visto el presidente Enrique Peña Nieto, hacerlo no es tarea fácil; el crimen y la política han mantenido estrechos lazos por buena parte de la historia de México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2023

Las organizaciones criminales son uno de los principales responsables de la violencia en las zonas más afectadas por ese flagelo…

CARTEL DE JALISCO / 17 NOV 2022

El estado de Hidalgo, México, que tradicionalmente ha sido pacífico, está experimentando un rápido aumento de la violencia relacionada con…

DERECHOS HUMANOS / 17 ENE 2022

Los secuestros reportados en México han disminuido de manera significativa; sin embargo, en los últimos años, al menos uno de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…