HomeNoticiasNoticias del díaMás de 150 'Narcotaxis' Operan en Capital de Estado Mexicano
NOTICIAS DEL DÍA

Más de 150 'Narcotaxis' Operan en Capital de Estado Mexicano

MÉXICO / 30 JUL 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Los conductores de taxi en Chilpancingo, México, exigen a las autoridades tomar medidas contra los más de 150 "narcotaxis" relacionados con el crimen organizado que operan en la ciudad, en medio de señalamientos y echadas de culpa de los funcionarios gubernamentales.

El director de la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad del estado, Juan María Larequi Radilla, negó haber emitido permisos para los llamados narcotaxis, que comenzaron a operar en la capital del estado de Guerrero el año pasado, informó Proceso. Los narcotaxis son taxis no regulados que al parecer actúan como vigilantes de las bandas de narcotraficantes y llevan a cabo robos y secuestros. Se caracterizan por ser vehículos de modelos recientes, muchos de los cuales carecen de placas o tienen placas distintivas numeradas de 500 a 600, informó Proceso.

El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, reconoció la existencia de al menos 150 taxis vinculados al crimen organizado en marzo, pero sostuvo que el gobierno estatal tiene la responsabilidad del transporte público, y agregó que no podía ser "Superman; Batman o el Llanero Solitario" y solucionar el problema por su cuenta.

El gobierno del estado, a su vez, ha colocado la responsabilidad en el gobierno federal, argumentando que los narcotaxis son un problema de seguridad en lugar de un problema de transporte, mientras que Larequi Radilla culpó a las autoridades federales y al ejército por no haber intervenido.

En una reunión sobre el tema en la legislatura estatal, líderes del sector de transporte acusaron a un funcionario de alto nivel del Departamento de Transporte de incitar a los taxistas a enfrentar las actividades criminales ellos mismos debido a que el "gobierno está rebasado".

Análisis de InSight Crime

El uso de los taxistas como "halcones" o vigías del crimen organizado es común en México. Los grupos criminales también utilizan con frecuencia los taxis para transportar drogas para el microtráfico. Como resultado, los transportistas a menudo han sido blancos de la violencia criminal.

El debate sobre la cuestión de los narcotaxis en Guerrero, uno de los estados más violentos de México, ilustra la confusión y el conflicto que a menudo se produce entre los tres niveles del gobierno de México en relación con los problemas de seguridad pública. A menudo con fondos insuficientes y sin armamento, los funcionarios municipales deben depender del gobierno federal para lidiar con los problemas de seguridad local, mientras que los funcionarios federales caracterizan a los gobiernos locales y estatales de ineptos y corruptos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 1 MAY 2021

México domina, por cuarto año consecutivo, el ranking de un estudio que clasifica las ciudades más violentas del mundo. Lo…

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

La venta local de drogas en Sinaloa puede ser un negocio pequeño, pero aún así está bajo el control total…

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2021

La violencia en partes del estado de Michoacán, en el oeste de México, ha alcanzado tal nivel que los sacerdotes…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…