HomeNoticiasNoticias del díaMás de 200 Servidores Públicos han Muerto en México en 2013
NOTICIAS DEL DÍA

Más de 200 Servidores Públicos han Muerto en México en 2013

MÉXICO / 29 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El gobierno de México ha notificado un total de 244 servidores públicos asesinados durante los primeros seis meses de 2013; un número que posiblemente se ha afectado como consecuencia de la violencia electoral este año.

Según la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el número de servidores públicos que murieron entre enero y junio incluyó a 14 soldados. La Armada de México aún no ha revelado sus cifras, informó El Economista.

Varios alcaldes mexicanos se encuentran entre los servidores públicos que murieron este año. Wilfrido Flores Villa, un alcalde temporal en el estado de Michoacán, fue asesinado a balazos en febrero; el alcalde José René Garrido Rocha fue asesinado en el estado de Puebla en abril; y dos alcaldes del estado de Oaxaca fueron asesinados, uno en marzo y el otro en junio.

En su conteo independiente, El Economista estima que 14 miembros de la policía nacional han sido asesinados este año, sólo en el estado de Michoacán, donde 10 policías federales han sido parte de las 36 víctimas que murieron durante la ola de violencia en la última semana, según la agencia de noticias Imagen del Golfo.

Análisis de InSight Crime

Las elecciones locales de México, que tuvieron lugar a principios de julio, pueden haber tenido un impacto en el número de muertes de servidores públicos de este año. Gran parte de la violencia se registró en el período previo a las elecciones, a medida que grupos criminales buscaban asegurar la influencia política.

También es probable que la muerte de los policías haya contribuido significativamente al conteo; en marzo, Milenio informó que 100 policías y soldados habían muerto en los tres primeros meses de la nueva administración.

Anteriormente, los informes de muertes de militares de la SEDENA han planteado dudas, tanto sobre las aparentemente contradictorias cifras, como por las extremadamente bajas cifras de muertes del ejército en comparación con las muertes de los "agresores".

Hay una reducción al comparar el número de muertes militares bajo el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto hasta el momento y el número total en la anterior administración de Felipe Calderón. No obstante, todavía es demasiado pronto para comparar significativamente las dos administraciones, y aún no es posible evaluar si el compromiso del presidente para asumir un enfoque menos militar en la lucha contra el crimen organizado conducirá a una reducción significativa en el número de muertes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESPLAZADOS / 24 NOV 2021

Se suponía que ganar un premio de lotería de cerca de US$1 millón habría sido un hecho positivo y transformador…

MÉXICO / 12 OCT 2021

Los traficantes de armas en México continúan vendiendo sus productos en redes sociales que les ofrecen visibilidad y anonimato y…

BRASIL / 2 NOV 2021

Las organizaciones criminales en Latinoamérica siguen expandiéndose a la producción de drogas sintéticas ilícitas, incluida la producción masiva de metanfetaminas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…