HomeNoticiasNoticias del díaTransferidos Desde la Frontera de El Salvador más de 250 Policías 'Corruptos'
NOTICIAS DEL DÍA

Transferidos Desde la Frontera de El Salvador más de 250 Policías 'Corruptos'

EL SALVADOR / 16 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Más de 250 policías, sospechosos de tener vínculos con el narcotráfico, serán transferidos de sus puestos en el occidente de El Salvador; en una movida que las autoridades dicen ser una medida preventiva, aunque parece estar más relacionada con la influencia del Cartel de Texis.

Los agentes se vieron obligados a abandonar sus puestos en el departamento de Santa Ana y a ser reasignados en nuevas ubicaciones en todo el país, informó La Prensa Gráfica.

El Subdirector de la Policía Nacional Civil, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que no había evidencia de que los agentes que iban a ser transferidos fueran corruptos y que la medida se está tomando como una precaución para evitar la infiltración criminal.

No obstante, al día siguiente, el Presidente Mauricio Funes confirmó que los hombres fueron reubicados debido a sospechas de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

Aunque el jefe de la policía local sigue insistiendo en que las transferencias fueron parte de una estrategia de rotación, parece poco probable que este sea el caso, ya que no se han producido otros cambios en lo que va del año y la policía dice que no hay más planeados.

Parece mucho más probable que las autoridades tengan fuertes sospechas sobre qué agentes están trabajando con elementos criminales, pero no tienen suficiente evidencia para despedirlos o procesarlos; una posición insinuada por el Presidente Funes, cuando dijo: “Nosotros estamos llevando a cabo una labor de depuración con todos los instrumentos y las armas que la ley nos da, y por eso es que estamos actuando en este caso administrativamente haciendo los traslados necesarios”.

El departamento de Santa Ana es territorio del Cartel de Texis, una importante organización de tráfico de cocaína en la región. Entre los líderes del cartel hay reconocidos empresarios y políticos, y es casi seguro que han tratado de cooptar a las fuerzas de seguridad.

Ha habido incidentes previos, de la policía de Santa Ana trabajando con narcotraficantes, mientras que abunda la corrupción en la Policía Nacional Civil en todo el país, y va hasta los niveles más altos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

La Mara Salvatrucha (MS13) ha sabido diversificarse en los negocios clandestinos, ha tenido la capacidad de adaptarse y ganar espacio…

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 18 ENE 2023

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció planes de reformar la policía del país, un anuncio que en la superficie…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…