HomeNoticiasNoticias del díaTransferidos Desde la Frontera de El Salvador más de 250 Policías 'Corruptos'
NOTICIAS DEL DÍA

Transferidos Desde la Frontera de El Salvador más de 250 Policías 'Corruptos'

EL SALVADOR / 16 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Más de 250 policías, sospechosos de tener vínculos con el narcotráfico, serán transferidos de sus puestos en el occidente de El Salvador; en una movida que las autoridades dicen ser una medida preventiva, aunque parece estar más relacionada con la influencia del Cartel de Texis.

Los agentes se vieron obligados a abandonar sus puestos en el departamento de Santa Ana y a ser reasignados en nuevas ubicaciones en todo el país, informó La Prensa Gráfica.

El Subdirector de la Policía Nacional Civil, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que no había evidencia de que los agentes que iban a ser transferidos fueran corruptos y que la medida se está tomando como una precaución para evitar la infiltración criminal.

No obstante, al día siguiente, el Presidente Mauricio Funes confirmó que los hombres fueron reubicados debido a sospechas de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

Aunque el jefe de la policía local sigue insistiendo en que las transferencias fueron parte de una estrategia de rotación, parece poco probable que este sea el caso, ya que no se han producido otros cambios en lo que va del año y la policía dice que no hay más planeados.

Parece mucho más probable que las autoridades tengan fuertes sospechas sobre qué agentes están trabajando con elementos criminales, pero no tienen suficiente evidencia para despedirlos o procesarlos; una posición insinuada por el Presidente Funes, cuando dijo: “Nosotros estamos llevando a cabo una labor de depuración con todos los instrumentos y las armas que la ley nos da, y por eso es que estamos actuando en este caso administrativamente haciendo los traslados necesarios”.

El departamento de Santa Ana es territorio del Cartel de Texis, una importante organización de tráfico de cocaína en la región. Entre los líderes del cartel hay reconocidos empresarios y políticos, y es casi seguro que han tratado de cooptar a las fuerzas de seguridad.

Ha habido incidentes previos, de la policía de Santa Ana trabajando con narcotraficantes, mientras que abunda la corrupción en la Policía Nacional Civil en todo el país, y va hasta los niveles más altos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 20 JUL 2022

El gobierno estadounidense ha añadido docenas de politicos, fiscales, jueces y élites empresariales a una lista de presuntos actores corruptos…

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

BARRIO 18 / 15 JUN 2022

Dejando de lado la escandalosa magnitud de los recientes arrestos masivos en El Salvador, no es la primera vez que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…