HomeNoticiasNoticias del díaMás de 500 policías implicados en secuestros y extorsiones en Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Más de 500 policías implicados en secuestros y extorsiones en Venezuela

EXTORSIÓN / 7 NOV 2019 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Más del diez por ciento de los casos de extorsión y secuestro registrados en Venezuela involucran a miembros de la policía o el ejército, lo que demuestra cómo el país sigue debatiéndose en la lucha contra la criminalidad en sus organismos de seguridad.

En los casi 5.200 casos de extorsión y secuestro investigados durante los dos años que lleva Tarek William Saab en el cargo de Fiscal General, hay 559 agentes de seguridad investigados y 339 imputados, según señaló Saab en una rueda de prensa ofrecida el 23 de octubre.

Saab indicó que 372 agentes fueron detenidos, e hizo énfasis en que no tuvieron trato preferencial. Aprovechó la alocución para pedir a los ciudadanos que denunciaran esos delitos.

Las cifras no han cambiado mucho respecto a las mostradas en una presentación de diciembre de 2018, en la que anunció que en sus primeros 15 meses al frente de esa cartera se había imputado a 463 agentes de policía por extorsión o secuestro, es decir, 16,8 por ciento del total de 2.749 casos.

VEA TAMBIÉN: El secuestro, otro delito que aumenta en estado fronterizo de Venezuela

Recientemente Venezuela ha tomado varias medidas contra delitos como el secuestro. Durante 2018, se realizaron casi 200 foros públicos sobre el tema. En agosto de 2019, se anunció el despliegue de 600 agentes adicionales para enfrentar el problema.

El viceministro de investigación penal Humberto Ramírez afirmó que dichas medidas habían permitido reducir en 40 por ciento los secuestros desde 2018. Sin embargo, este descenso podría estar asociado a la disminución de potenciales víctimas con recursos debido a la crisis económica y a la masiva migración forzada en Venezuela.

Análisis de InSight Crime

A pesar de los publicitados esfuerzos de Venezuela por hacerle frente al secuestro y la extorsión, los reportes de progreso quedan minimizados ante los altos números de agentes públicos implicados en dichos delitos.

Por otra parte, monitores independientes indican que el secuestro en Venezuela se ha incrementado en 1.300 por ciento en casi dos décadas, desde el ascenso al poder del difunto presidente Hugo Chávez. Durante la presidencia de Chávez, agentes de seguridad corruptos comenzaron a operar bandas de secuestradores, usando inteligencia de la policía para identificar, extorsionar y secuestrar a acusados de delitos comunes y políticos.

Tras el colapso económico de Venezuela, varios funcionarios públicos se dejaron seducir para aliarse con bandas criminales en la comisión de secuestros. Es común que las bandas cometan el secuestro y los policías negocien los rescates.

Por su parte, las víctimas suelen no denunciar esos delitos, por temor a policías o funcionarios de seguridad corruptos. Expertos consultados por ABC señalan que las víctimas muchas veces dejan el país antes que acudir a las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Policías regionales en Venezuela se perfilan como estructuras criminales

El secuestro y la extorsión no son los únicos delitos exacerbados por la participación de funcionarios públicos. Un estudio realizado en 2018 por el Observatorio del Crimen Organizado de Venezuela indicaba que el 14 por ciento de los delitos en Venezuela implicaban a funcionarios públicos, en especial a miembros de la policía y la fuerza armada.

El narcotráfico, en particular, se ve facilitado por la corrupción estatal. En 2018, InSight Crime identificó a 123 altos funcionarios sospechosos de tener nexos con el narcotráfico. Esa impunidad parece extenderse a los funcionarios de menor nivel.

En 2018, Saab informó que 105 funcionarios de seguridad eran objeto de investigación por narcotráfico, de los cuales solo 12 habían sido condenados. Su alocución de 2019 no incluyó cifras sobre este delito.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 18 ENE 2023

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció planes de reformar la policía del país, un anuncio que en la superficie…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

CHILE / 21 OCT 2021

Las autoridades de Chile están en máxima alerta debido a los informes de que una banda venezolana conocida como el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…