HomeNoticiasNoticias del díaMasacre en norte de Brasil apunta a expansión continuada del PCC
NOTICIAS DEL DÍA

Masacre en norte de Brasil apunta a expansión continuada del PCC

30 ENE 2018 POR C.H. GARDINER Y PARKER ASMANN ES

Un grupo criminal aliado con el PCC de Brasil sería el responsable de la masacre de más de doce personas en una zona estratégica del norte de Brasil, un indicio de que el grupo criminal más poderoso del país sigue en su intento de expandir sus operaciones.

A los miembros del grupo criminal Guardianes del Estado (Guardiões do Estado – GDE) se atribuyó la masacre de 14 personas que departían en una fiesta organizada por el Comando Rojo (Comando Vermelho – CV) en la ciudad de Fortaleza, capital del estado de Ceará, al norte de Brasil, según información de O Globo. Se dice que los dos grupos compiten por el control del tráfico local de estupefacientes.

VEA TAMBIÉN:  Noticias y perfiles de Brasil

Luego del colapso, a comienzos de 2017, de una larga tregua entre el Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital – PCC) y el Comando Rojo, los dos principales  grupos criminales del país, se dijo que el PCC había sumado fuerzas con los GDE mientras que el Comando Rojo se había aliado con la Familia del Norte (Família do Norte – FDN), según O Globo. Ambas son organizaciones criminales de menor tamaño concentradas principalmente en el norte de Brasil.

La reciente violencia puede hacer parte de la guerra que libran los dos grupos criminales más fuertes de Brasil luego del fin de su alianza por el control del tráfico de drogas.

La masacre también ocurre en medio de un auge de la violencia en el norte de Brasil debido principalmente a la ruptura de la tregua y a la competencia por corredores estratégicos para el narcotráfico. Según Estadão, en el estado de Ceará los homicidios aumentaron en más de 50 por ciento entre 2016 y 2017, pero en la capital Fortaleza el aumento superó el 96 por ciento.

Análisis de InSight Crime

El PCC lleva varios años dedicado a la expansión de sus operaciones criminales con el fin de convertirse en uno de los grupos del crimen organizado más poderosos de la región, y esta nueva masacre indica que el grupo puede estar ahora recurriendo a las alianzas locales con grupos criminales más pequeños para avanzar en ese propósito.

En el transcurso de 2017, el PCC expandió sus operaciones criminales en toda Suramérica a países como Paraguay, Bolivia, Argentina y Uruguay en un esfuerzo por convertirse en el principal proveedor de cocaína para el mercado suramericano. Ahora el PCC puede estar echando mano de una nueva alianza con los GDE para ampliar aún más su control en el suministro de cocaína al fuerte mercado de consumo en Brasil. Los GDE surgieron en Fortaleza y controlan extensas zonas de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del PCC

Fortaleza es una de las ciudades con mayor densidad de población de Brasil y alberga un puerto estratégico no lejos de la vecina ciudad portuaria de Belém, en el estado de Pará, una de las principales rutas de ingreso ilegal para la cocaína procedente de Perú y Colombia para el consumo interno en Brasil. Ya se sabía que el PCC tenía presencia en la región del Amazonas, al norte, y ejercer control sobre esta área estratégica puede apuntalar aún más las redes de distribución de narcóticos que opera el grupo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…