HomeNoticiasNoticias del díaMasacre en frontera de Colombia y Venezuela deja 8 muertos
NOTICIAS DEL DÍA

Masacre en frontera de Colombia y Venezuela deja 8 muertos

COLOMBIA / 11 NOV 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un presunto enfrentamiento entre los grupos criminales los Rastrojos y los Urabeños ha dejado un saldo de ocho muertos en la frontera entre Colombia y Venezuela, que de ser cierto, podría sugerir que la lucha de poder entre las dos organizaciones en esta región continúa tan intensa como siempre.

El 10 de noviembre, Luis Eladio Pérez, el embajador de Colombia en Venezuela, confirmó que durante el fin de semana ocho personas habían sido masacradas en el estado fronterizo venezolano de Zulia, informó Blu Radio. Los informes iniciales fueron mixtos en cuanto a la cantidad de muertos y a la identidad de los perpetradores y las víctimas.

Según La Nación de Venezuela, una fuente no identificada vinculada a la investigación de la masacre dijo que los muertos eran miembros de los Rastrojos y los autores de los Urabeños. La policía en el estado venezolano de Táchira dijo que entre las víctimas se encontraba un comandante de los Rastrojos y su lugarteniente, informó La Nación.

Fuentes policiales señalaron de manera extraoficial que se pensaba que las víctimas eran miembros de las Águilas Negras -otro grupo criminal colombiano- o de los Rastrojos, que extorsionan a los agricultores de la región, informó El País.

Blu Radio informó que las autoridades venezolanas continúan trabajando para establecer si las víctimas y los autores son miembros de estos grupos criminales.

Según El País, algunas de las victimabas presentaron señales de tortura y múltiples heridas de bala. Mientras tanto, dos cadáveres decapitados fueron encontrados cerca de la zona.

Cinco de los muertos han sido identificadas como ciudadanos colombianos, informó El Tiempo.

Análisis de InSight Crime

A pesar de que los acontecimientos alrededor de la masacre aún no son claros, no sería la primera vez que grupos criminales colombianos se enfrentan en la frontera venezolana. Es bien sabido que tanto los Rastrojos como los Urabeños tienen una presencia significativa en la región fronteriza de Venezuela y que se han disputado el territorio durante varios años. Los Rastrojos llegaron a ser la más poderosa BACRIM (de “bandas criminales") de la región, pero el grupo ha estado en declive desde que sus principales líderes fueron capturados en 2012. Por su lado, los Urabeños han conseguido una significativa base de poder en la zona fronteriza, con campamentos de entrenamiento en Venezuela y presuntamente reclutando ciudadanos venezolanos en sus filas.

VEA TAMBIÉN: Perfil de las BACRIM en Venezuela

Las BACRIM son conocidas por operar en los estados fronterizos de Venezuela, incluyendo Zulia, Apure y Táchira -donde otra masacre atribuida a las BACRIM ocurrió a principios de este año. La región fronteriza es altamente estratégica para los contrabandistas y los narcotraficantes que buscan controlar las rutas que pasan a través de Venezuela, el principal epicentro de tránsito para la cocaína colombiana.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 26 AGO 2022

La figura del pran en Venezuela está lejos de desaparecer. Mientras continúe el vacío institucional, los individuos que han consolidado…

DESTACADO / 27 DIC 2022

Después de unos años duros para el presidente venezolano Nicolás Maduro, el 2022 fue el año para reforzar su poder…

COLOMBIA / 18 OCT 2022

Por tres meses, Colombia creyó que Iván Mordisco había muerto en un operativo militar.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…