HomeNoticiasNoticias del díaMasacre resalta operaciones transfronterizas de BACRIM colombianas
NOTICIAS DEL DÍA

Masacre resalta operaciones transfronterizas de BACRIM colombianas

COLOMBIA / 18 MAR 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La masacre de cinco hombres de Colombia al otro lado de la frontera, en el estado de Táchira en Venezuela, ha llamado la atención sobre las operaciones transfronterizas de los grupos criminales los Rastrojos y los Urabeños, que al parecer esconden los cuerpos de sus víctimas en fosas comunes, y entrenan reclutas en territorio venezolano.

El 7 de marzo, un grupo armado disparó y mató a cinco hombres provenientes de la ciudad colombiana de Cúcuta, situada al este del país. Según el único sobreviviente del incidente, Alexis Daniel Baldriche Contreras, los colombianos fueron abordados por un "pimpinero " -un proveedor venezolano de contrabando de gasolina- mientras nadaban en el río Táchira, que marca la frontera con Venezuela, informó El Espectador. El pimpinero afirmaba que le habían robado, y los condujo a través de la frontera, donde otros atacantes llegaron diciendo que eran miembros de los "Urabeños Fronterizos”.

Los hombres fueron atados y obligados a cavar sus propias tumbas, dijo Baldriche, quien logró huir de la escena. Más tarde regresó para mostrar a las familias de los muertos dónde yacían los cuerpos.

Habitantes de Cúcuta dijeron que encontraron más huecos en la zona, indicando la presencia de fosas comunes, en las que creen que están enterrados otros colombianos que se encuentran desaparecidos, informó Caracol (vea video).

Wilfredo Cañizares, director de una ONG local, dijo que las BACRIM (bandas criminales) dirigían campos de entrenamiento en armas para jóvenes colombianos en el municipio venezolano de Ureña. Los jóvenes luego reciben documentos de identidad venezolana, agregó.

El defensor del pueblo del área dijo que los jóvenes están siendo reclutados a la fuerza por estos grupos en los barrios cucuteños.

Análisis de InSight Crime

La presencia de las BACRIM ha sido documentada en el estado Táchira, al menos desde 2008. Las Águilas Negras fueron el primer grupo en asentarse, pero la región rápidamente se convirtió en el dominio de los Rastrojos.

Cuando la fuerza de los Rastrojos comenzó a declinar en el ámbito nacional , los Urabeños establecieron una presencia significativa allí, como lo demuestra el descubrimiento de dos presuntos campamentos de los Urabeños en Táchira, así como el arresto en 2013 de tres venezolanos acusados ??de pertenecer al grupo.

VEA TAMBIÉN: Perfil de las BACRIM en Venezuela

Dado este contexto, es muy posible que tales grupos estén reclutando jóvenes y entrenándolos al otro lado de la frontera. Las BACRIM también son conocidas por participar en el contrabando regional de gasolina y el tráfico de petróleo, lo que hace que también sea factible el relato de la masacre de Baldriche.

Denuncias sobre las fosas comunes ponen en duda los reportes de 2013 que señalan una caída de aproximadamente el 23 por ciento de los homicidios en Cúcuta, especialmente en lo que según el Instituto Nacional Medicina Legal, 113 personas han sido reportadas desaparecidas en Cúcuta en 2013 y 2014.

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 26 AGO 2022

La figura del pran en Venezuela está lejos de desaparecer. Mientras continúe el vacío institucional, los individuos que han consolidado…

EL KOKI / 25 ENE 2022

Las Zonas de Paz de Venezuela fueron quizás una de las evidencias más contundentes de la relación errática e irregular…

MINERÍA ILEGAL / 9 AGO 2021

Un teniente retirado del ejército está señalado de reclutar a soldados venezolanos para proveer poder de fuego para la megabanda…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…