HomeNoticiasNoticias del díaMasiva incautación de cocaína en puerto de Brasil es señal de la influencia del PCC
NOTICIAS DEL DÍA

Masiva incautación de cocaína en puerto de Brasil es señal de la influencia del PCC

BRASIL / 2 ABR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autoridades de Brasil han atribuido al grupo criminal PCC las casi cuatro toneladas de cocaína con destino internacional que fueron incautadas en un importante puerto del país, en una nueva señal de la expansión de la organización y de su creciente influencia.

El 31 de marzo, la Policía Federal de Brasil arrestó a 23 personas e incautó vehículos, armas, más de US$ 317.000 en billetes de euro, y más de 3,7 toneladas de cocaína en el Puerto de Santos, ubicado a 70 km al sureste de la ciudad de São Paulo, informó G1 Globo. Esta es una de las incautaciones más grandes hechas en el puerto más activo de Latinoamérica.

La policía dice que el Primer Comando Capital (PCC), participó en el esquema de contrabando, haciendo de este el primer caso con evidencias que vinculan al grupo con el tráfico transcontinental de drogas, informó Veja. Como parte del esquema se traficó cocaína desde Bolivia y Paraguay hasta São Paulo; el PCC era el responsable de ubicar las drogas en los contenedores destinados a Europa, Cuba y África.

El comisario de la policía Reinaldo Sperandio, dijo que ningún funcionario del puerto fue implicado en la operación de tráfico durante sus investigaciones, que comenzaron en 2013, como parte de dos grandes operaciones llamadas Overseas y Hulk, informó G1 Globo.

Análisis de InSight Crime

Durante los últimos años, el PCC ha venido ampliado constantemente su influencia en el mundo del hampa, más allá de su base en São Paulo, donde fue creado por presos en los años noventa. Se estima que el grupo actualmente opera en al menos 21 de los 27 estados de Brasil, ganando por lo menos US $ 2,5 millones de dólares al mes por medio de actividades ilícitas y el control de las rutas de tráfico entre Brasil, Bolivia y Paraguay.

Ahora parece que el PCC podría estar expandiéndose más allá del tráfico regional y local de drogas entrando en este negocio mundial de cocaína, lo que proporciona todavía más evidencias más de su creciente poder.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el PCC

En los últimos años, Brasil se ha convertido en un punto de partida importante para la cocaína enviada a Europa, a menudo a través de África occidental, donde una mezcla de fronteras porosas, corrupción endémica y las lenguas compartidas en algunas naciones, ha hecho de la región un punto de transbordo cada vez más popular, así como una base operacional, para los grupos criminales latinoamericanos.

A pesar de que Sperandio declare lo contrario, es muy poco probable un cargamento de cocaína de casi cuatro toneladas haya entrado al puerto sin la cooperación de empleados corruptos en la instalación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2013, Nicolás Maduro asumió la presidencia de uno de los centros más importantes de distribución de cocaína del mundo,…

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…