HomeNoticiasNoticias del díaMasivo escándalo de corrupción en Brasil toma alcance internacional
NOTICIAS DEL DÍA

Masivo escándalo de corrupción en Brasil toma alcance internacional

ARGENTINA / 25 FEB 2016 POR MIKE LASUSA ES

Una investigación de corrupción de gran alcance que involucra a dos de las empresas más grandes de Brasil ha pasado al ámbito internacional luego de denuncias contra funcionarios extranjeros, incluyendo el presidente peruano Ollanta Humala.

Por más de un año, los fiscales brasileños han estado examinando las denuncias de cesión de contratos de la gigante petrolera estatal Petrobras a un cartel de grandes empresas constructoras, que usaba el dinero para financiar comisiones clandestinas a los ejecutivos y políticos de Petrobras.

Ahora, según un informe de O Globo, las autoridades brasileñas dicen que nueva evidencia demuestra que una de esas empresas, Odebrecht SA, pudo haber pagado sobornos al exsecretario de transporte argentino Ricardo Jaime y al actual presidente de Perú Ollanta Humala, a cambio de ayuda para ayudar a obtener importantes contratos de obras públicas en esos países.

El Buenos Aires Herald informó que en 2015 Jaime se declaró culpable de aceptar dinero y favores de ejecutivos de empresas, a las cuales debía regular. La presidencia peruana ha negado que aceptara coimas de Odebrecht, según RPP Noticias.

Otra señal de que el caso está tomando dimensión internacional fue la noticia de la reciente detención del ejecutivo de Odebrecht Fernando Migliaccio da Silva por las autoridades suizas, a quien se acusa de haber ayudado a administrar las cuentas bancarias en el exterior que se usaron para distribuir los pagos ilícitos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Lavado de dinero

El escándalo conocido como “Lavado de Autos” ya ha implicado a un buen número de influyentes empresarios y políticos de Brasil; más recientemente cayó João Santana, quien fue el principal asesor de las campañas de la actual presidenta brasileña Dilma Rousseff y su predecesor, Luiz Inácio "Lula" da Silva. Santana fue arrestado el martes acusado de aceptar sobornos de Odebrecht y de otras empresas.

O Globo también informó que la evidencia recién descubierta indica que Odebrecht puede haber suministrado servicios de construcción gratuitos al Instituto Lula, organización sin ánimo de lucro fundada por el expresidente. Lula y miembros de su familia inmediata han sido vinculados recientemente a otras acusaciones de tráfico de influencias, pero él ha negado cualquier delito.

Análisis de InSight Crime

La naturaleza amplia de la investigación "Lavado de autos" indica una grave implicación de las autoridades brasileñas para seguir el caso hasta donde éste llegue, aun si implica el escrutinio de personas muy poderosas. Esa tenacidad se observa como una señal de cambio bien recibida en un país donde por tradición ha sido relativamente fácil para las élites eludir procesos legales por corrupción.

Sin embargo, los fiscales brasileños han enfrentado algunas críticas por los medios que han usado para realizar sus investigaciones. Y la dimensión internacional que está tomando el caso puede crear mayor controversión en adelante.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Élites y crimen organizado

Por ejemplo, RPP Noticias informó que la oficina de Humala había convocado al embajador brasileño para expresar el rechazo del presidente por las acusaciones. Según Voice of America, el fiscal peruano ha declinado la investigación de los cargos, aduciendo la inmunidad presidencial. 

Según la mayoría, la investigación “Lavado de autos” ha tenido algunos avances en Brasil. Pero como lo ilustra el caso suizo y peruano, las autoridades brasileñas necesitarán la cooperación de sus contrapartes internacionales para perseguir a los sospechosos en el exterior. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 29 DIC 2021

Después de que el magnicidio del expresidente Jovenel Moïse llevara a Haití a tocar fondo tras décadas de fallidas intervenciones…

BRASIL / 28 MAR 2022

La culminación de una investigación de tres años resalta la importancia del puerto de Paranaguá, al sur de Brasil, para…

COCA / 4 NOV 2021

Mientras el número de hectáreas de hoja de coca en Perú ha sido el tema de debates recientes, varios informes…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…