HomeNoticiasNoticias del díaMayo Zambada, el líder olvidado del Cartel de Sinaloa
NOTICIAS DEL DÍA

Mayo Zambada, el líder olvidado del Cartel de Sinaloa

CARTEL DE SINALOA / 10 AGO 2015 POR DAVID GAGNE ES

Si bien toda la atención se ha centrado en la figura del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, existe evidencia de que otro líder del Cartel de Sinaloa podría ser el narcotraficante más poderoso y prolífico del mundo.

Los medios de comunicación internacionales se han centrado en la figura del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán desde que logró fugarse de una prisión de máxima seguridad hace casi un mes. Sin embargo, se cree Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, el hombre que tomó las riendas del Cartel de Sinaloa tras el arresto de Guzmán en febrero de 2014, podría haber eclipsado a “El Chapo” y ahora tener el titulo del mayor narcotraficante del mundo.

“El Mayo es el narcotraficante más poderoso”, afirmó Jack Riley, director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés), en una entrevista con Proceso el pasado mes de junio. “Incluso pienso que hemos subestimado su influencia y poderío [de El Mayo] en el control del mercado de drogas estadunidense”, añadió Riley.

Analistas de seguridad señalan que el bajo perfil que mantiene El Mayo y su discreción le han permitido trabajar por cerca de 40 años en el negocio del tráfico de drogas sin haber sido capturado nunca por las autoridades, informó BBC Mundo. El Mayo ha evadido su captura pese a la recompensa de US$5 millones que Estados Unidos ofrece por información que conduzca a su captura.

Análisis de InSight Crime

Es en gran parte gracias a El Mayo que las actividades narcotraficantes del Cartel de Sinaloa apenas se vieron afectadas tras la captura de El Chapo el año pasado. Muchos temían que el arresto de El Chapo desataría una ola de violencia entre los mandos medios del Cartel de Sinaloa por el control de la organización. Este tipo de luchas se han presentado tras la fragmentación de otros grupos narcotraficantes como el Cartel del Golfo; sin embargo, a diferencia del caso anterior, la violencia se redujo considerablemente en los principales fortines del Cartel de Sinaloa durante los 12 meses siguientes a la captura de El Chapo.

La constante prominencia del Cartel de Sinaloa en el tráfico transnacional de drogas y las bajas tasas de violencia son claras evidencias de la habilidad de El Mayo para dirigir el cartel correctamente en la ausencia de El Chapo. Si El Chapo planea reconquistar su posición como jefe del Cartel de Sinaloa, seguramente El Mayo será de las primeras personas a las que deberá enfrentar. Existen rumores de que el capo recién fugado buscará reunirse con su antiguo jefe, Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cartel de Guadalajara, quien salió de una prisión mexicana en el año 2013.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Mayo

Pese a la reputación de El Mayo como el posible narcotraficante más prolífico del mundo, es importante señalar que el Cartel de Sinaloa es una confederación de organizaciones criminales y su estructura de liderazgo es similar a un comité de dirección. Esta estructura de liderazgo horizontal implica que ningún individuo —ni El Chapo ni El Mayo— tiene total control sobre las actividades criminales del cartel.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 17 JUL 2023

InSight Crime conversó con dos expertos en criminología sobre las razones que le han permitido al Cartel de Sinaloa sostenerse…

DROGAS SINTÉTICAS / 14 NOV 2022

Cuando fue adicto a los opioides, Matt Meakin, de 35 años, oriundo de Sherman Oaks, llegó a vivir en Skid…

CARTEL DE JALISCO / 14 ENE 2022

Los grupos criminales en el estado de Michoacán han lanzado una nueva arma temible: drones que dejan caer bombas sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…