HomeNoticiasNoticias del díaLa mayor pandilla de Brasil planea liberar a capo de prisión de Paraguay: Policía
NOTICIAS DEL DÍA

La mayor pandilla de Brasil planea liberar a capo de prisión de Paraguay: Policía

BRASIL / 5 OCT 2017 POR PARKER ASMANN ES

La organización criminal más grande y poderosa de Brasil está presuntamente planeando liberar a un importante narcotraficante encarcelado en Paraguay, lo que lleva a preguntarse por el alcance de los vínculos entre el traficante y la poderosa pandilla.

La policía federal de Brasil les advirtió a las autoridades de Paraguay que el Primer Comando Capital (PCC) podría estar intentando rescatar a Jarvis Chimenes Pavão de una cárcel de Paraguay, según informó ABC Color el 2 de octubre.

Según los informes, las fuerzas de seguridad de Brasil interceptaron comunicaciones entre varios miembros del PCC en las que hablaban sobre un plan para atacar las instalaciones donde Pavão se encuentra recluido, con el fin de liberarlo.

Pavão está a punto de cumplir una condena de ocho años de prisión por lavado de dinero y asociación criminal, luego de haber sido detenido en Paraguay en 2009. Él será extraditado en diciembre a Brasil, donde enfrenta otros 17 años y ocho meses de prisión por tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del PCC

Según ABC Color, tras la advertencia las autoridades de Paraguay han implementado una serie de medidas de seguridad, como confiscar varios teléfonos celulares de presos del PCC que presuntamente operan bajo órdenes de Pavão.

Además, el ejército está realizando vuelos nocturnos de helicópteros sobre la penitenciaría, y se han instalado barricadas de concreto y carros hidrantes en la entrada de la penitenciaría, con el fin de frustrar un posible ataque directo, según ABC Color.

Esta no es la primera vez que han surgido informes sobre posibles planes para liberar a Pavão. En julio de 2017, la policía de Paraguay identificó un plan para supuestamente rescatar a Pavão en helicóptero.

Este año, al PCC se le atribuyó un violento y sofisticado "ataque tipo comando" a una empresa de transporte de valores en Paraguay, lo que sugiere que la pandilla tiene la capacidad técnica y los recursos para llevar a cabo una operación similar para liberar a Pavão.

Análisis de InSight Crime

Los informes de que el PCC puede estar planeando un ataque a la prisión para liberar a Pavão sugieren que el experimentado narcotraficante y la pandilla más grande de Brasil pueden haber conformado una alianza para consolidar el control sobre el importante centro de tráfico de drogas de Pedro Juan Caballero, Paraguay —un tradicional refugio de Pavão—.

De hecho, Pavão ha continuado dirigiendo una poderosa red criminal a pesar de estar tras las rejas. Se sospecha que su organización está involucrada en una violenta guerra territorial en la región fronteriza entre Brasil y Paraguay, en la que fue asesinado el narcotraficante rival Jorge Rafaat Toumani en 2016. Las autoridades brasileñas creen que dicho asesinato fue ordenado por el PCC.

Ya han surgido numerosos informes que sugieren que el PCC ha iniciado una campaña de expansión regional en toda Suramérica, incluyendo a Paraguay. Y aliarse con Pavão, quien parece tener un significativo control sobre la disputada área fronteriza entre Brasil y Paraguay, podría ayudarle al grupo a expandir su papel en el tráfico de drogas regional.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Sin embargo, los informes del ataque que se estaría planeando a la prisión sugieren que al PCC le puede preocupar que su potencial socio no pueda dirigir su organización tan fácilmente desde una prisión brasileña como lo ha podido hacer en Paraguay.

De hecho, el equipo de abogados de Pavão ha expresado su preocupación acerca de su inminente extradición a Brasil, alegando que él iría allí "a morir". Además, según un policía de alto rango en Paraguay, sus contrapartes en Brasil dijeron que Pavão "no duraría más de seis meses en una cárcel brasileña."

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 AGO 2022

Una reciente investigación en Brasil ha revelado que el presidente Jair Bolsonaro convirtió a la policía de carreteras del país…

BRASIL / 25 AGO 2022

Los decomisos récord de cocaína procedente de Suramérica hechos en los últimos meses en Portugal dejan ver cómo el pais…

ÉLITES Y CRIMEN / 14 JUN 2022

Dario Messer, el financista detrás del mayor entramado de lavado de dinero en la historia de Latinoamérica, ha sido condenado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…